LA FACULTAD DE INGENIERÍA FORTALECE VÍNCULOS CON EL INSA LYON

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 29 de Junio de 2022

Este lunes, visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto el Ingeniero Pierre Salgas- profesor titular en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Francia-INSA- de Lyon en el FIMI con el objetivo de presentar la institución y su oferta académica; además de reanudar las relaciones internacionales y fortalecer la movilidad estudiantil.

En la oportunidad fue recibido por el Rector Roberto Rovere, la secretaria de Posgrado y Cooperación Internacional de la UNRC, Melina Talano, el Secretario de Investigación y Desarrollo Tecnológico Dr. David de Yong y el Docente Ingeniero Manuel Amor.

Salgas destacó que el INSA de Lyon posee un perfil académico de enseñanza similar a la Facultad de Ingeniería de la UNRC, “queremos que nuestros estudiantes aprovechen a venir a Rio Cuarto, a esta Facultad porque las especialidades se corresponden con las nuestras y es una Universidad si se quiere familiar”; señaló en declaraciones a UNIRIO TV.

Remarcó que estos son espacios óptimos para fortalecer las relaciones institucionales y crear proyectos colaborativos e interculturales, en los que los jóvenes estudiantes se relacionen a distancia.

“Nosotros somos una escuela de ingeniería de 5 años al igual que aquí, dos de tronco común y tres de especialidad, en el INSA de Lyon tenemos 10 especialidades en ingeniería: mecánica, renovables, informática, telecomunicaciones, industrial, electricista, biotecnología, ciencia e ingeniería de materiales, civil y bioinformática”; detalló.

Cabe agregar que es intención de la FI y la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Río Cuarto propiciar la movilidad internacional de los estudiantes de Ingeniería hacia el INSA, en el marco del programa de cooperación ARFITEC que reúne ambas unidades académicas.

Sobre la presencia del Ingeniero Salgas en nuestra Casa de Altos Estudios el Dr. David de Yong agregó “esta visita para la FI es muy fructífera porque nos permite afianzar el vínculo que tenemos con la institución que representa que es una de las receptoras de los programas de intercambio”.

Destacó que el equipo de gestión de la Facultad de Ingeniería prioriza el fortalecimiento e institucionalización de actividades de cooperación internacional, “desde allí trabajamos con los programas de intercambio ARFITEC, MARCA y PILA, en este sentido acompañamos la tarea del Área Central de internacionalizar la currícula que no es más que insertar y certificar dentro de los planes de estudio toda instancia extracurricular vinculada a las actividades habitualmente no consideradas y que realmente el estudiante hace y como institución evaluamos como muy favorables a su formación profesional”.

Finalmente, Salgas añadió “En Francia para graduarse de ingeniero el estudiante debe al mínimo realizar una movilidad internacional de 6 meses, por eso es importante tener colaboradores, ya que tenemos alrededor de 800 estudiantes, en Argentina y en Río Cuarto tenemos muy buena relación”.