
PRÁCTICA SOCIOCOMUNITARIA: PRODUCCIÓN DE BOCASHI
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 12 de Diciembre de 2022
Un aporte de los procesos fermentativos al desarrollo de la agricultura familiar agroecológica en Río Cuarto y Zona. Producción de Bocashi.
El miércoles anterior un grupo de 13 estudiantes de la cátedra de Microbiología de Ingeniería Química explicaron el procedimiento para la producción de bocashi.
La práctica sociocomunitaria se desarrolló en la quinta El Buen Florecer de Ivana López, ubicada en Tres Acequias.
Este producto natural posee la característica de aumentar la cantidad de microorganismos efectivos que promueven sanidad y desarrollo de cultivos agrícolas.
“Sorprendió la cantidad de estudiantes, en la edición anterior iniciaron 7 y terminaron 5. Este año se anotaron 14 y terminaron 13 alumnos y alumnas que demostraron gran compromiso y predisposición para abordar el tema”; destacó el Docente Carlos Bettera al referirse a la actividad.
Añadió que fue enriquecedor el trabajo en equipo previo y en la huerta el intercambio de ideas y conocimientos con huerteros y personal del Prohuerta de INTA.
“Fue una experiencia altamente positiva porque tuvieron una perspectiva extra a la que tienen desde la materia, cumplieron con la expectativa de integrar conocimientos y la puesta en práctica”.