UN PRIMER ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 01 de Agosto de 2017

Desde el año 2012, en la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, se vienen realizando las prácticas profesionalizantes, como una herramienta de vinculación concreta y directa entre la Universidad y establecimientos educativos de nivel medio, que permiten a futuros ingresantes conocer más sobre contenidos de carreras, perfiles de los títulos, además de incorporarse a la vida universitaria antes de ingresar formalmente.

Ya se han realizado a lo largo de estos años, experiencias con diferentes Colegios de Ciudad de Río Cuarto y zona; entre ellos instituciones como Instituto Técnico Santa María Teressa Goretti, Colegio Concordia, IPEM 203 “Juan Bautista Dichiara”, IPEM 259 Ambrosio Olmos, IPET 258 Francisco de Arteaga e IPEM 186 Capitán Castagnari.

La Directora de la Carrera Mg. Ingeniera Ivana Cruz mencionó que el principal eje temático a trabajar tiene que ver con las tres orientaciones de la carrera, “por un lado, redes de datos y sistemas multimediales, radiocomunicaciones y telecomunicaciones y la nueva orientación de sistemas embebidos”.

Los encuentros se realizan durante tres meses, con un esquema de trabajo total de doce clases, de cuatro horas semanales cada una, tiempo en el que los jóvenes recorren tres laboratorios, con actividades prácticas que tienen relación con el perfil de estas tres orientaciones.

En cada espacio, se implementan tres fases, una inicial que plantea los objetivos de la clase, contenidos, marco teórico y la orientación. Luego en una segunda etapa, se implementan tareas sencillas en las que se aplican los conocimientos previos y lo aprendido mediante el trabajo con equipos, relevamiento de campo dentro del campus, configuración, programación. Finalmente, en la tercera fase se lleva adelante la documentación y fijación de contenidos y conocimientos, conectándose en un sistema de google drive, donde cada uno carga lo que entendió y aprendió.

El joven Nicolás Balmaceda, estudiante avanzado en la carrera y becario del Proyecto de Promoción del Ingreso, Permanencia y Egreso (PEFI) de las carreras de la FI participó activamente en las clases teórico- prácticas, “es una nueva experiencia delante de alumnos del último año del secundario, ellos mediante estos encuentros obtienen un pantallazo de la carrera, desde el mismo laboratorio e interactuando con los equipos que usarán si eligen estudiar ingeniería, teniendo una idea clara de lo que hace un profesional de las telecomunicaciones”, afirmó.