
ESTUDIANTES DE 5TO AÑO DE INGENIERÍA QUÍMICA REALIZARON UN PRÁCTICO INTEGRADOR DE PRODUCCIÓN DE MAYONESA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 07 de Julio de 2023
En el marco del proyecto PIIMEG “Prácticas colaborativas entre asignaturas de 5to año de Ingeniería Química”, -que involucra las asignaturas de Automatización y Control y Laboratorio de Procesos-; docentes y estudiantes de ambas asignaturas implementaron un algoritmo de control en un PLC (Controlador lógico programable) para la producción de mayonesa mediante un proceso a escala piloto.
En la cátedra de Laboratorio de Procesos se analizó el paso a paso de fabricación de la mayonesa, desde el diagrama de flujo hasta su escala piloto y en la materia Automatización y control realizaron un programa para automatizar un PLC que permitió controlar la dosificación de ingredientes al sistema y el encendido del equipo.
“Estas instancias permiten a los estudiantes tener una visión más amplia de lo que es una pequeña línea de producción: analizar los equipos involucrados, realizar los balances de masa correspondientes e implementar algoritmos de automatización en un controlador lógico programable”, explicó el Dr. Diego Acevedo.
Añadió que en el paso a paso no solo se realizan cálculos numéricos, sino que también se observa cómo influye un cambio en las variables de proceso, en el producto final.
“Estos trabajos multidisciplinarios e integradores aportan a competencias tanto específicas como genéricas. Esperamos poder seguir haciéndolos en planta piloto, ya que más allá de los resultados concretos en cuanto al producto obtenido, vemos que el interés que despierta en los estudiantes es muy positivo”
Laura Cruel – estudiante de 5to año de Ingeniería Química coincidió en que la actividad les permite integrar y aplicar lo aprendido en las dos materias, “es una de las primeras veces que se producen alimentos en la asignatura, nos divertimos mucho y aprendimos un montón, esto nos acerca más a la realidad de nuestro futuro profesional, a lo que se hace en planta”. También destacó la buena onda de los profesores de ambas cátedras.
Acompañaron a las y los estudiantes en la actividad los Docentes Diego Muñoz, Pablo Donolo, Diego Acevedo, María Victoria Martínez, Evangelina Setien y el Ayudante de segunda Gastón Marqui.