CON DIFERENTES PRESENTACIONES, LA FI PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN LAS PRIMERAS JORNADAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 04 de Setiembre de 2023

En el marco de la 89º Exposición Rural de Río Cuarto, el pasado miércoles se desarrollaron las 1ras Jornadas de Energías Renovables del Centro del País, el potencial de la zona centro; la convocatoria contó con la presentación de diferentes proyectos trabajados en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

El Dr. Claudio Reineri expuso acerca del papel de la formación de ingenieros en Energías Renovables y remarcó que "Este tipo de actividades de divulgación son fundamentales para que la sociedad conozca las alternativas que ofrecen las energías renovables"

Por su parte, el Dr. Cristian De Angelo quien participó del tercer panel y desarrolló los lineamientos del proyecto “Movilidad Eléctrica: Desarrollo y Transferencia Tecnológica en Argentina”; evaluó la convocatoria como muy positiva ya que permitió el intercambio de conocimientos y enfoques de sectores públicos y privados en la temática.

También el Dr. Leonardo Molisani integró el Cuarto Panel y abordó la Bioenergía, "Me parece fundamental difundir lo que nuestra Casa de Altos Estudios realiza e investiga en cuanto a la constitución tecnológica como también que las empresas conozcan que la Universidad tiene un gran potencial" afirmó.

El Dr. Germán Oggier integró el panel "Proyectos de energías renovables a baja escala" y expuso acerca de las Nuevas Tecnologías para la distribución de energía eléctrica e interconexión de Micro Redes.

Sobre las Jornadas analizó "…no sólo pudimos exponer nuestro trabajo y mostrar los avances sino además entrar en contacto con otros actores para conocer los logros y desarrollos de sus proyectos".

Además, el Director del Grupo de Energía Solar Ing. Jorge Barral presentó en el primer panel su proyecto: “Agua caliente solar de baja temperatura, aplicaciones residenciales” y el Dr. Ing. Juan Torres se refirió a los “Biocombustibles: Membranas sintéticas para biodiesel: Usos en producción y tratamiento de efluentes” y valoró el espacio de difusión “…en los que podamos mostrar lo que hacemos en la Universidad, tiene que ser una fiesta cada oportunidad, muchos de los sectores de la población no saben lo que hacemos acá adentro; este es un paso interesante, hay que seguir trabajando para participar en similares convocatorias que aparezcan”.