
FORMALIZAN EL PROTOCOLO DE TRABAJO PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE REVALORIZACIÓN DE LA TURBINA HISTÓRICA DE ALPA CORRAL
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 19 de Octubre de 2023
Se firmó este miércoles un Protocolo de Trabajo entre la Cooperativa Alpacorralense de Electricidad de Servicios Públicos Limitada, la Municipalidad de Alpa Corral y la Facultad de Ingeniería.
El acuerdo para la “Puesta en valor de la turbina histórica de Alpa Corral y alternativas para la generación hidroeléctrica renovable” establece el trabajo conjunto entre las diferentes instituciones y tiene como objetivo refuncionalizar la obra existente para el aprovechamiento hidroeléctrico en la localidad y generar una alternativa innovadora de central hidroeléctrica.
De esta manera, se pondrá en valor un patrimonio histórico de la localidad, además se creará un nuevo punto turístico en el sector y se generará conocimiento vinculado con las energías renovables y el desarrollo sostenible.
En este marco, la FI tendrá a su cargo el relevamiento de la estructura actual de la turbina histórica y de la infraestructura asociada, incluyendo la presa, canales y cañerías de presión. Se analizará también el contexto ambiental: las ventajas y desventajas de la puesta en valor del sector y llevar adelante un estudio de factibilidad técnica y económica de un nuevo sistema de generación de energía microhidráulica.
Sobre este acuerdo, la Intendente María Nélida Ortiz expresó “hoy formalizamos un paso más para este proyecto tan importante para la localidad, para poder concretar el objetivo y obtener nuestra energía”.
“Esta turbina es una estructura que generó energía hasta 1979 y luego quedó chica dado el crecimiento del pueblo, hoy vemos que con el desarrollo de las tecnologías la generación que podría hacerse en el lugar refuncionalizándolo es muy importante, para generar energía limpia”, señaló Fernando Martínez, Presidente de la entidad cooperativa.
En tanto la Secretaria de Vinculación con el Medio Natalia Rodríguez sostuvo que a partir de la firma del Protocolo se comenzarán a desarrollar las tareas planificadas, “los Docentes y estudiantes del IPSEP serán quienes realizarán el estudio para la revalorización de la turbina histórica y una propuesta de aprovechamiento energético en el lugar, tal vez mediante miniturbinas”.
Cabe señalar que las actividades se realizarán a través del IPSEP, a cargo de los Ingenieros Hernán Rovere y Germán Zamanillo, designados ambos como Responsables Técnicos del proyecto.