DOS PUBLICACIONES DE LA FI SERÁN INCORPORADAS A LOS CATÁLOGOS DE UNIRIO EDITORA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 19 de Diciembre de 2023

En la última reunión del Consejo Editorial de UNIRIO – de la cual participó el Ing. Marcelo Alcoba- se aprobaron dos propuestas de publicaciones de la Facultad de Ingeniería, a través de las cuales, se recuperan narrativas de experiencias de enseñanza y de aprendizajes y la valoración de la tarea de sus protagonistas, docentes ingenieros preocupados por configurar una nueva modalidad de trabajo en pos de aulas universitarias más inclusivas.

Se trata por un lado de “Formación docente: las aulas de Ingeniería en revisión”. Compiladores: Ing. Marcelo Alcoba, la Prof. Rita Amieva, la Prof. Jimena Clerici e Ing. Cristian De Ángelo. La obra sistematiza los trabajos finales de los docentes ingenieros participantes en la primera cohorte de la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria en Ingeniería. Propuestas de innovación y reflexión escritas por ingenieros, de distintas disciplinas científicas o tecnológicas, preocupados por la formación de futuros ingenieros. Profesores universitarios que transitaron un trayecto de formación docente que articuló lo educativo con lo disciplinar a través de la investigación y la reflexión sobre las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.

Además, se sumará la propuesta “Materiales para la enseñanza de la lectura y la escritura en disciplinas científico-tecnológicas. Experiencias de ingenieros docentes”. Compiladores: Dra. Rita Amieva y Mgter. Marcelo Alcoba. En el marco del Proyecto PELPA Institucional “Elaboración, gestión, evaluación y difusión de materiales para la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura en ingeniería” (Convocatoria VI - Secretaría Académica de la UNRC) la publicación recupera y comparte con la comunidad de pares, los conocimientos construidos sobre los procesos de lectura y escritura en las carreras de Ingeniería complementando la sistematización de los aportes conceptuales y orientaciones prácticas que sirvan de guía a los estudiantes para el aprendizaje de la lectura y
la escritura en las asignaturas.

Ambas producciones, materializan políticas de acción de la Facultad de Ingeniería y se traducen en aportes genuinos que contribuyen a sostener y mejorar las condiciones de ingreso, continuidad y egreso de estudiantes que optan por nuestra Universidad y la FI en particular.