
BRINDAN UNA CHARLA SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA INDUSTRIAL
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 29 de Agosto de 2017
En la tarde del lunes, el Ingeniero Electricista Andrés Gómez llevó adelante una charla sobre la seguridad eléctrica en la industria, convocado por el Centro de Estudiantes de Ingeniería con el aval de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Graduados.
Recibido hace tres años, el joven profesional se desempeña actualmente en el Grupo Techint, en Ternium Siderar en la Unidad de Negocios, en San Nicolás de los Arroyos, concretamente como Ingeniero de la administración de seguridad de los procesos, específicamente protección eléctrica, analizando procesos para evitar eventos catastróficos o fatales.
“Me interesó ser parte de esta convocatoria para poder devolver en cierta forma lo que esta casa me ha brindado, me he formado en una especialidad que en la Universidad no se da y que es muy importante a la hora de trabajar porque se pone en la vida en juego”; afirmó el disertante.
Durante su exposición abordó contenidos vinculados a las normas y estándares vigentes y a su experiencia y aplicación en el ámbito laboral.
El Ingeniero destacó la formación recibida en la Universidad, “ha sido sólida en conceptos muy importantes a la hora de hacer los trabajos, son los que necesitamos, ya que cuando uno recién arranca en la empresa le falta la experiencia”.
Agregó también que una debilidad a trabajar quizás sea el abordar temas vinculados a la seguridad en todas las ingenierías, “hay que aprender de todas las ramas y formarse en seguridad”.
A la hora de analizar la inserción laboral actual de los profesionales de la ingeniería sostuvo que, si bien no es la mejor la oferta salarial existente, trabajo se consigue. “Hoy se demandan Ingenieros líderes, con capacidad de manejo de equipo en tal sentido, el perfil del ingeniero de hoy nos muestra un líder que se echa el equipo al hombro”.
Finalmente añadió que una cuenta pendiente en su ejercicio es el emprendedorismo, “es uno de mis quereres, soy fanático de las técnicas implementadas al emprender, para sacar adelante desarrollos, encarando herramientas varias, claro que no estaba instalado este concepto cuando yo estudie, en ese momento trabajábamos para “el día en que formáramos parte de una industria” en lugar de “el día que tuviéramos nuestra propia empresa”.