ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE INGENIERÍA QUÍMICA REALIZARON UN PRÁCTICO DE INTERCAMBIADOR DE CALOR EN PLANTA PILOTO

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 21 de Mayo de 2024

Este lunes en la Planta Piloto y en el marco de la asignatura Introducción a la Ingeniería Química se realizó un trabajo práctico de “Intercambio de calor en doble tubo” con estudiantes de primer año de la carrera. El objetivo es poner en contacto al alumno con el equipamiento de una planta de proceso industrial a escala piloto motivando discusiones grupales sobre el fenómeno de transferencia de calor. Durante el práctico los alumnos deben tomar decisiones, con la ayuda de herramientas matemáticas y un análisis cualitativo deben ajustan las condiciones de operación (caudales) y medir las temperaturas de cada corriente hasta alcanzar el “Estado Estacionario”.

“Simulamos que tenemos una corriente de proceso caliente que deseamos enfriar y la tarea es controlar algunos parámetros como temperatura, caudales y regular hasta llegar al estado estacionario y alcanzar la temperatura deseada en el proceso”, explicó Leticia Firman, Docente de la Cátedra.

En lo que va del ciclo lectivo 2024 ya han participado en otras prácticas de laboratorio, incluyendo un relevamiento de la planta piloto y un proceso discontinuo de secado de maíz, “los chicos se entusiasman mucho, ven la parte teórica en clase, luego tratamos de resolver algo práctico en el aula y lo aplicamos en la planta piloto, de esta manera los conecta con la realidad y el futuro desempeño profesional”, agrega la Ingeniera.

Como parte del acercamiento a la escala industrial, dentro de las actividades planificadas en el primer año se visita la planta Bio4 - Bioetanol Río Cuarto S.A; todas propuestas diseñadas para motivar a los estudiantes y acercarlos a la práctica profesional de la ingeniería química.

“Desde el primer año, buscamos que los alumnos comprendan qué es la ingeniería química y qué harán en su futura carrera, así como las posibilidades que tendrán,” detalló la Profesora Natalia Rodríguez.

Estas experiencias refuerzan la elección de la carrera, “para los que realmente están convencidos se motiven, queremos que estos primeros años no sean tan lejanos a lo que en un futuro aplicarán en su espacio laboral”, concluyó.