INFORME SOBRE LA “PUESTA EN VALOR DE TURBINA DE ALPA CORRAL Y ALTERNATIVAS PARA LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA RENOVABLE"

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 01 de Agosto de 2024

En la tarde de este jueves, en la Sala de Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería (FI), el Decano Julián Durigutti y la Secretaria de Vinculación con el Medio, Dra. Natalia Rodríguez, encabezaron la entrega del informe elaborado en el marco del protocolo de trabajo para la "Puesta en valor de la turbina histórica de Alpa Corral y alternativas para la generación hidroeléctrica renovable".

Este informe incluye un estudio de impacto ambiental del proyecto, la evaluación del recurso hídrico y la factibilidad de generación de energía eléctrica, un estudio económico-financiero de las alternativas para la generación hidroeléctrica, y un informe técnico de planimetría y altimetría.

En la ocasión, el Ingeniero Hernán Rovere, responsable técnico, destacó que la Facultad apoyó la iniciativa de la Municipalidad y la Cooperativa de Alpa Corral colaborando en un estudio integral que abarca principalmente aspectos ambientales, técnicos y geológicos del terreno, así como un análisis económico que determina la viabilidad del proyecto.

“Este relevamiento comenzó con un estudio geológico para recuperar información sobre la turbina, incluyendo alturas y niveles, y analizando caudales históricos del río. Además, se realizó una visita al lugar para llevar a cabo estudios de impacto ambiental y, finalmente, se analizaron los aspectos económicos y financieros”, detalló Rovere.

Vanina González, intendenta de Alpa Corral, agradeció a la gestión anterior del Rectorado de la Universidad que inició el trabajo y resaltó la importancia de articular esfuerzos entre diferentes instituciones: "Municipalidad, Cooperativa y Universidad, en un proyecto muy importante para nosotros y para nuestra región".

Cabe recordar que los objetivos del proyecto incluyen la refuncionalización de la obra civil existente para su aprovechamiento hidroeléctrico, la puesta en valor de un patrimonio histórico de la localidad y la región, la creación de un nuevo punto turístico con valor histórico y educativo, y la generación de conocimiento relacionado con energías renovables y desarrollo sostenible.

Estuvieron presentes los Ingenieros Juan Carlos Amatti y Germán Zamanillo, Hernán Dal Lago y Diego González, Vicepresidente y Gerente de la Cooperativa Alpacorralense de Electricidad y Servicios Públicos Ltda; además el Geólogo Daniel Origlia, Diego Tello de la Facultad de Ciencias Económicas; la Intendenta Vanina González y Marisa Sereno, Secretaria General de Alpa Corral.