EXPERIMENTOS Y COMPETENCIAS. UNA TAREA PARA APRENDER A APRENDER

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 21 de Octubre de 2024

En la Facultad de Ingeniería de la UNRC, Rodolfo Stoll y Daniel Garrido, docentes de la Cátedra de Ecuaciones Diferenciales, implementaron una serie de experiencias diseñadas para promover el aprendizaje activo. Durante este cuatrimestre, los estudiantes de segundo año participaron en tres experiencias demostrativas, cuyo objetivo fue desarrollar la competencia "Aprender a Aprender".

Estas actividades integraron el uso de tecnologías accesibles, como celulares empleados como instrumentos de medición, junto con multímetros y termómetros.
“Esta iniciativa permite al estudiante acceder a conceptos teóricos en muchos casos complejos- a partir de experimentos” remarcó Stoll.

Para el análisis de los datos obtenidos cada estudiante cargó sus resultados en una hoja de cálculo grupal, lo que facilitó la reflexión sobre las experiencias y la validación de los modelos teóricos trabajados en clase.
Las experiencias demostrativas fueron tres:Ley de Enfriamiento de Newton, Descarga de un Circuito RC y Mezcla de Soluciones en un Tanque.
Las encuestas de valoración realizadas junto al Laboratorio MIG, en colaboración con el grupo de educativo del ISTE-Conicet, mostraron que las actividades de investigación cumplían las expectativas de los estudiantes. Los participantes destacaron la utilidad práctica de las experiencias, el trabajo colaborativo y la posibilidad de vincular conceptos teóricos con aplicaciones reales.