PARTICIPACIÓN DE LA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA 1RA JORNADA REGIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 15 de Noviembre de 2024

La Secretaría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Ingeniería participó activamente en la 1ra Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Química y Carreras Afines, realizada la semana pasada.

En este evento, se presentaron diversas líneas de investigación y los programas de posgrado que se ofrecen en nuestra facultad, destacando la innovación y el desarrollo científico que se lleva a cabo en nuestras instalaciones.

Durante la jornada, la Dra. Natalia Monge presentó su línea de investigación sobre el "Desarrollo de materiales carbonosos para la purificación del agua", enfocándose en la importancia de estos materiales para mejorar los procesos de tratamiento y la calidad del agua.

Por otro lado, el Lic. Carlos Bettera y la Ing. Nadia Bálsamo, miembros del Grupo de Investigación, Desarrollo e Innovación en Bioprocesos Energéticos (GIDIBE), compartieron los avances de sus investigaciones sobre biogás, tratamiento de efluentes y aprovechamiento de biomasa vegetal.

Los estudiantes Douglas Reyna y Ramiro Carola, integrantes del Grupo de Simulación Aplicada a Procesos, presentaron los avances en proyectos sobre pirólisis, gasificación de biomasa, simulación y destilación molecular, demostrando el enfoque multidisciplinario y la aplicación práctica de la simulación en procesos industriales.

Finalmente, el Dr. Diego Acevedo expuso las líneas de investigación del grupo Bio-nano, con un énfasis en la síntesis, caracterización y aplicaciones tecnológicas de biopolímeros, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de materiales sostenibles y biocompatibles.

La Secretaría de la Facultad agradece a los organizadores de la jornada por ofrecer un espacio tan importante para compartir y difundir estos trabajos de investigación, y felicita a todos los expositores por sus destacadas intervenciones y contribuciones a la ciencia y la tecnología.