
ACTUALIZACIÓN Y MEJORAS EN AULAS Y SALAS DE INFORMÁTICA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 16 de Abril de 2025
En el marco de un proceso de actualización y adecuación a los nuevos planes de estudio, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto ha llevado adelante una serie de mejoras en aulas y espacios de uso común, con el objetivo de brindar mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje.
Estos cambios responden principalmente a las recientes modificaciones curriculares implementadas en tres carreras, que han implicado el adelanto de materias vinculadas a la informática del segundo al primer año. Esta reestructuración ha generado un aumento significativo en la cantidad de estudiantes que cursan dichas asignaturas, haciendo necesaria una mejora en la infraestructura.
Sala de Informática 2 – Ex Planta Piloto
Se amplió la red eléctrica específica para el funcionamiento de las computadoras y próximamente se actualizará la instalación preexistente. La sala comenzó con 12 computadoras, actualmente cuenta con 16 y se prevé sumar dos más, alcanzando un total de 18 equipos. Además, se instalará un mesón destinado al uso de notebooks, lo que permitirá liberar espacios de trabajo, y se sumaron 10 nuevas sillas para un mejor aprovechamiento del espacio áulico.
Sala de Informática 3 – Departamento de Tecnología Química
En este espacio se duplicó la cantidad de computadoras, pasando de 8 a 16 equipos, y se incorporaron 10 sillas nuevas. También se planifica la construcción de un mesón para notebooks, proyecto que ya cuenta con instalación eléctrica preparada, permitiendo así que los estudiantes que asisten con sus propios dispositivos puedan trabajar en condiciones adecuadas.
Aulas comunes
Como parte de esta mejora general, se adquirieron además 8 sillas nuevas para favorecer un uso más eficiente del espacio destinado a las clases.
“Desde la conducción queremos agradecer al personal del Área de Tecnología de la Información, en particular a Marco Rivero y Ariel Flores, quienes estuvieron a cargo de la puesta en funcionamiento de todo el equipamiento y garantizan que cada materia cuente con los recursos informáticos necesarios”, expresó el Secretario de Asuntos de Estudiantes y Graduados, Mg. Emilio Corti.