
REPENSAR EL INGRESO A INGENIERÍA: ENCUENTRO REGIONAL EN LA UNRC
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 01 de Julio de 2025
El próximo martes 29 de julio, la Facultad de Ingeniería de la UNRC será sede del encuentro académico “Nuevas Perspectivas en el Ingreso a Carreras de Ingeniería”, una jornada interuniversitaria destinada a reflexionar sobre las políticas y prácticas que buscan garantizar un acceso inclusivo, sostenido y de calidad a estas carreras estratégicas para el desarrollo del país.
La actividad reunirá a docentes, estudiantes, equipos pedagógicos y autoridades de tres casas de estudios: la Facultad de Ingeniería de la UNRC, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe)
El encuentro tiene como propósito diagnosticar el estado actual de los programas de promoción e ingreso, intercambiar experiencias y definir líneas de trabajo conjunto hacia las cohortes 2026, fomentando trayectorias estudiantiles sostenidas. También se buscará fortalecer la articulación con los niveles medio y secundario, clave para una transición exitosa hacia la universidad.
Durante la jornada —que se desarrollará en el Departamento de Tecnología Química— habrá exposiciones institucionales, presentación de experiencias y posters, talleres por áreas disciplinares y espacios de intercambio. Entre las actividades destacadas se cuenta una intervención del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que presentará los criterios de ingreso comunes sugeridos para las carreras del área.
Participarán equipos académicos de módulos de Matemática y Física, el Gabinete de Asesoramiento Pedagógico (GAPI), el Grupo de Acción Tutorial (GAT), el Laboratorio de Inserción de Graduados (MIG), el Registro de Alumnos y representantes estudiantiles, entre otros actores clave del proceso de ingreso.
La actividad está destinada a docentes y estudiantes involucrados en la promoción e ingreso a Ingeniería, integrantes de comisiones curriculares, centros de estudiantes, autoridades de rectorado y representantes de otras facultades.
El encuentro se enmarca en el compromiso de las universidades públicas con una educación superior democrática, científica y socialmente comprometida, y busca fortalecer el papel de la ingeniería como motor del desarrollo nacional.
Inscripción previa requerida a través del formulario https://forms.gle/CEpH2z4mecuKLUXJ7