
EL GAPI PARTICIPÓ EN UN INTERCAMBIO ACADÉMICO EN LA UNSL SOBRE “EL PAPEL DE LA LECTURA EN EL INGRESO UNIVERSITARIO”
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 04 de Setiembre de 2025
El 2 y 3 de septiembre en la ciudad de San Luis, la Dra. Jimen Clerici, Asesora Pedagógica del GAPI junto a la Mg. Graciela Lecumberry y la Esp. María Luisa Ledesma del PIIAC (Programa de Investigación Interdisciplinario para el Aprendizaje de las Ciencias), participaron en carácter de invitadas especiales en el conversatorio público “La lectura en el ingreso universitario. Políticas, prácticas y desafíos” (Res. Dec. 871/2025, Fac. Cs. Humanas, UNSL), actividad que se enmarca en el Proyecto de Investigación “Prácticas epocales de lectura en clave de subjetividad política en estudiantes universitarixs”, perteneciente a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
La participación de los representantes de nuestra Universidad pone a disposición resultados de investigación del PIIAC, así como también producciones en torno a los proyectos de lectura y escritura en las disciplinas, la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria en Ingeniería y la participación en la Comisión de Ingreso en la FI.
El eje de trabajo, “la lectura en el ingreso” se desarrolló a través de un conversatorio contemplando tres momentos organizados a través de palabras claves: “políticas”, abordando los marcos normativos que tiene la lectura en las políticas de ingreso; “prácticas” .en torno a los modos en que se aborda la lectura en el primer año, de qué manera leen nuestros estudiantes, entre otros y por últimos “desafíos” propiciando la reflexión en torno a las necesidades de nuestros estudiantes y cuáles podrían ser estrategias potentes para acompañar y orientar en el ingreso a la universidad pública.
El intercambio permitió delinear más acciones para desarrollar a futuro sosteniendo y fortaleciendo el vínculo con la UNSL y propiciando la profundización de esta temática prioritaria en las políticas académicas de nuestra institución.