ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA PARTICIPARON DEL FORO INTERNACIONAL DE EMPRENDEDORES 2025

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 09 de Setiembre de 2025

Veintidós estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de Río Cuarto fueron seleccionados para participar del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) 2025, realizado en agosto en Villa Carlos Paz. Entre ellos, siete pertenecen a la Facultad de Ingeniería.

El encuentro reunió a más de 300 jóvenes de diez países de Latinoamérica y se desarrolló a través de talleres intensivos, competencias y conferencias. El objetivo fue fortalecer la formación de jóvenes emprendedores, promoviendo valores y competencias vinculadas a la creatividad, la innovación y el liderazgo.

Desde la Facultad de Ingeniería, los y las estudiantes resaltaron la experiencia como un espacio de crecimiento tanto profesional como personal. La definieron con expresiones como “me abrió un poco la mente”, “fue otra mirada” y “fue como un despertar”.

Ignacio Rosell (21), estudiante de Ingeniería Mecánica, contó que inicialmente esperaba un enfoque más empresarial, pero el foro lo sorprendió al mostrarle diversas formas de emprender: “me fui con una perspectiva muy linda sobre el poder emprender a pequeña escala. Me abrió un poco la mente”.

En la misma línea, Zoe Cogno (23), también de Ingeniería Mecánica, destacó que el FIE le brindó “otra mirada” sobre el futuro laboral: “En la carrera veía como horizonte trabajar en una empresa o industria y no tenía tan presente el emprendimiento propio. El Foro me hizo ver que existen otras alternativas”. Además, subrayó la riqueza cultural e interdisciplinaria del encuentro, el intercambio de ideas innovadoras y la posibilidad de debatir con estudiantes de distintas carreras y países como Venezuela, México, Chile y Paraguay.

Por su parte, Mateo Cortés (21), de Ingeniería Química, definió su experiencia como “un despertar”. Valoró que el foro no solo abordó el aspecto económico de emprender, sino también su dimensión social: “se trata de hacer introspección y ver hacia dónde llevar un proyecto, no solo desde la ganancia, sino también desde su impacto social”.

La selección de los jóvenes se realizó mediante un proceso que consideró el rendimiento académico, la Facultad de pertenencia, el año de cursada y la experiencia previa en temas vinculados al emprendedurismo.

La participación en el FIE 2025 significó para los estudiantes una oportunidad única para generar redes de contacto, descubrir y fortalecer talentos, proyectar ideas y construir nuevas visiones profesionales hacia el futuro.