LAS APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INGENIERÍA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 03 de Octubre de 2017

El Secretario de Posgrado, Investigación y Desarrollo Tecnológico de la FI Dr. David de Yong y el Dr. Ingeniero Fernando Magnago presentaron en la mañana del lunes una charla titulada “Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en la ingeniería”, con el objetivo de introducir a los alumnos en la temática y conocer sus potenciales aplicaciones en las distintas ramas de la ingeniería, convocados por el Centro de Estudiantes de la FI.

“Desde nuestro lado el aporte ha sido mostrar la potencialidad, actualidad y aplicación de estas técnicas y sus aportes para resolver problemas de ingeniería”; sostuvo De Yong.

El Docente agregó que estas instancias de intercambio con los alumnos, permiten demostrar que las diferentes técnicas de Inteligencia Artificial, principalmente aquellas abarcadas bajo el título de Machine Learning, son herramientas de trabajo que se transformarán en cotidianas en el futuro, “son fáciles de implementar y entender y resultan extremadamente útiles para resolver problemas que un algoritmo tradicional, basado en reglas o sentencias, no puede, por su naturaleza resolver”.

Cabe destacar que con este encuentro se pretendió desmitificar la imagen estereotipo de que quien estudia Inteligencia Artificial solamente estudia como emular, -con una computadora o un robot-, la vida humana, “ les aclaramos que existen muchas técnicas de Inteligencia Artificial que son empleadas en la actualidad para resolver problemas cotidianos: Reconocimiento de voz para comandar los celulares, sistemas de reconocimiento facial (tags de Facebook), sistemas de recomendación de películas (Netflix), entre cientos de ejemplos de la vida cotidiana”; mencionó.

Finalmente los disertantes coincidieron en que el manejo de este tipo de algoritmos puede resultar muy útil para los alumnos de grado, ya que pueden brindar al estudiante una competencia distinta la hora de enfrentar actividades en el sector privado como también si decidieran emprender una carrera en ámbito científico.