
INGENIERÍA PARTICIPÓ EN LA VI EDICIÓN DEL ENCUENTRO CENMA “UNA ASIGNATURA PENDIENTE”
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 06 de Octubre de 2025
Con gran participación y entusiasmo, el pasado jueves se llevó a cabo la sexta edición de la jornada “Una asignatura pendiente”, iniciativa a través de la cual la Universidad Nacional de Río Cuarto abre sus puertas a estudiantes de los Centros Educativos de Nivel Medio para Adultos (CENMAs) con el objetivo de acercarles su amplia oferta académica.
La propuesta incluyó, en la previa al acto de apertura, una expo institucional donde cada Facultad presentó distintas experiencias, actividades y producciones representativas de sus carreras. En ese marco, estudiantes de las distintas ingenierías estuvieron a cargo del stand de la Facultad, compartiendo con el público su trabajo, su compromiso con la divulgación científica y su sentido de pertenencia.
Durante el acto, la rectora de la UNRC, profesora Marisa Rovera, destacó la importancia del encuentro: “Este espacio nos permite estar cerca, pensar hacia adelante y, por qué no, proyectar juntos un nuevo proyecto de vida para cada uno de ustedes y sus familias. Nuestra responsabilidad es acompañarlos para que esos sueños se hagan realidad. Cada punto final marca un nuevo inicio y cada etapa que termina da lugar a otra. La Universidad pública, la Universidad Nacional de Río Cuarto, tiene que representar para cada uno de ustedes una oportunidad”.
En el marco de la jornada, el secretario de Asuntos Estudiantiles y Graduados, Mg. Emilio Corti, coordinó un taller para interesados en las carreras de Ingeniería en el Laboratorio de Redes del Departamento de Telecomunicaciones, del cual participaron estudiantes de los diferentes CENMAS de Río Cuarto y de la región.
Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Sebastián Robledo, resaltó la relevancia de participar de las instancias de preingreso: “La nivelación y el acompañamiento que brinda la Facultad durante el primer año son fundamentales. Al ser una Facultad relativamente pequeña, con cinco carreras, la relación entre docentes y estudiantes es cercana, lo que facilita mucho el proceso de formación. Ojalá elijan Ingeniería y podamos encontrarnos el próximo año”.
Finalmente, la secretaria académica, Dra. Leticia Firman, subrayó el valor de estos espacios para definir vocaciones: “Estas instancias permiten que se afiancen o determinen con mayor claridad qué quieren hacer en su futuro profesional. A veces se piensa que las ingenierías son imposibles, pero no lo son: requieren dedicación, perseverancia y estudio, como cualquier otra carrera”.