
BIOFARMA COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA UNRC
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 10 de Noviembre de 2025
Este viernes se realizó en la Facultad de Ingeniería una charla a cargo de profesionales de la firma Biofarma, que contó con la participación de estudiantes, docentes y egresados. La actividad buscó fortalecer el vínculo entre la empresa y la universidad, promoviendo el acercamiento de los futuros ingenieros e ingenieras al ámbito laboral.
En representación de Biofarma participaron María Elena Radov, gerenta de Recursos Humanos; Sergio Gómez, gerente de planta; y Nicolás Adán, jefe de Recursos Humanos en la planta de Río Cuarto, además de dos egresados de la Facultad que hoy integran el equipo: el Ing. Químico Felipe Otero y el Ing. Mecánico Emiliano Lorenzo, quienes compartieron su experiencia y destacaron la relevancia de estos espacios.
“Nuestra idea es venir a intercambiar con los chicos, nuestros futuros profesionales, contarles qué hacemos, qué esperamos de los ingenieros que incorporamos y, al mismo tiempo, escucharlos.
Queremos conocer sus inquietudes y propósitos para empezar a construir una relación de ida y vuelta que fortalezca tanto a la empresa como al vínculo con la universidad y con la ciudad de Río Cuarto”, expresó Radov.
Por su parte, Sergio Gómez destacó la importancia de continuar potenciando el trabajo conjunto: “Vamos a tecnificar todo el valor agregado que los futuros ingenieros pueden aportar. Ese intercambio nos permite seguir creciendo y fortalecer el vínculo entre la empresa y la Facultad”.
A su turno, Nicolás Adán subrayó el valor de estas instancias de acercamiento: “Hoy en día son experiencias sumamente positivas. En los últimos cinco años, 15 estudiantes realizaron prácticas o pasantías en Biofarma mediante convenios con la Facultad, y actualmente 11 profesionales formados en la UNRC trabajan dentro de la empresa”.
“Estas charlas ayudan a quitar el miedo o la incertidumbre sobre lo que viene después de recibirse y permiten conocer más de cerca el polo industrial de Río Cuarto”, señaló Emiliano Lorenzo, quien actualmente se desempeña como supervisor de mantenimiento mecánico.
El ingeniero agregó que la empresa “crece rápidamente y presenta desafíos constantes que permiten aprender sobre diseño, montaje y gestión”, destacando el valor de la formación recibida en la Facultad y su aplicación en el ámbito laboral.