ESTUDIANTES Y DOCENTES PARTICIPARON DE LA EXPO EFICIENCIA ENERGÉTICA 2025

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 18 de Noviembre de 2025

Una delegación de 40 estudiantes y docentes participó de la Expo Eficiencia Energética 2025, realizada en el Complejo Ferial Córdoba, en el marco de las actividades académicas de la asignatura Proyecto Integrador I de Ingeniería en Energía Eléctrica. La propuesta se desarrolló en conjunto con las materias Electrotecnia (Ing. en Energía Eléctrica e Ing. Química) y Eficiencia Energética (Ing. en Energías Renovables).

Se trata de un evento internacional que reúne a empresas, instituciones, organismos públicos y privados para presentar las últimas innovaciones tecnológicas vinculadas al uso racional de la energía, el desarrollo sustentable y el cuidado del ambiente.

La actividad buscó articular conocimientos teóricos, prácticos y aplicados, promoviendo una mirada integral e interdisciplinaria sobre los sistemas energéticos y fortaleciendo la formación orientada a la transición energética y la sostenibilidad.

El objetivo general de la experiencia fue proporcionar una vivencia de campo, acercando a los estudiantes a profesionales del sector y a los desafíos actuales en materia de transición energética, inclusión energética, eficiencia en el uso de recursos y seguridad eléctrica. La propuesta permitió la interacción y el trabajo en equipo entre estudiantes de diferentes carreras y años.

Acompañaron la actividad los docentes Cristian De Angelo, Eliana Chiacchiera, Ayelén Lifschitz, Sebastián Spasoff y Martín Lucchini.

La edición 2025 de la Expo también contó con la participación de docentes de la Facultad como disertantes. El Dr. Cristian De Angelo (IITEMA, CONICET y UNRC) presentó la conferencia “Desarrollo de tecnologías para electromovilidad”, en la que expuso avances, aplicaciones y proyecciones del sector.


Por su parte, el Dr. Pablo Donolo (IITEMA) brindó la charla “Eficiencia energética y uso responsable de la energía. Programas para su implementación concreta”, destacando líneas de acción y estrategias para mejorar el aprovechamiento energético en distintos entornos.

El Dr. Donolo destacó que “la visita a la Exposición de Energía 2025 en Córdoba fue una experiencia muy positiva. Compartimos una jornada de aprendizaje con docentes y estudiantes de todas las carreras. Observamos diversas soluciones de empresas expositoras, principalmente relacionadas con energías renovables, y asistimos a conferencias dictadas por profesionales del CONICET, universidades y empresas. Además, los estudiantes resolvieron desafíos técnicos reales buscando información y soluciones concretas en los stands, aplicando conocimientos y desarrollando análisis práctico”.

La estudiante Sofía González señaló: “La experiencia fue enriquecedora. El contacto con gente de otros países y conversar sobre sus proyectos nos impactó. Estas vivencias permiten conocer en qué se trabaja a nivel global: el cuidado de los recursos naturales y un futuro sostenible. Fue muy valioso para nuestro proyecto de Electrotecnia y nos impulsa a mejorar”.

Por su parte, Pablo Borsotti Bosco destacó “las charlas enriquecedoras, los stands empresariales y la diversidad de soluciones tecnológicas en marcha. Te abre la cabeza ver cómo se implementan las innovaciones en la práctica. También valoro la predisposición de los compañeros y el acompañamiento de los docentes”.

El estudiante Daniel Cardinali describió la actividad como “muy enriquecedora, porque permite plasmar lo visto teóricamente en experiencias concretas. Pudimos conocer distintos sistemas de inversores —on-grid, off-grid e híbridos—, tecnologías de baterías y soluciones aplicadas. Las charlas sumaron mucho, especialmente en un contexto donde la eficiencia energética es un tema central. Además, el docente Pablo Donolo propuso desafíos en un grupo de WhatsApp que nos ayudaron a buscar soluciones reales, comparar equipos y conocer valores de mercado. También acompañamos a docentes de la Facultad que participaron como disertantes, lo cual demuestra el trabajo que se realiza en la UNI”.

Finalmente, Luciana Carrizo resaltó: “La expo nos permitió involucrarnos directamente con proveedores y conocer nuevas tecnologías disponibles en el mercado, especialmente en energías renovables. También pudimos asistir a diversas charlas sobre eficiencia energética y tendencias actuales”.