
SE CONCRETÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO PRESENCIAL DEL TALLER PREPARATORIO INGRESO 2018
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 25 de Octubre de 2017
En la tarde del lunes, en el Aula de Física se llevó a cabo un nuevo encuentro presencial en el marco de los programados en el taller preparatorio de ingreso a las carreras de ingeniería.
En la primera parte se trabajaron contenidos de Física, acerca de la descripción del movimiento de los cuerpos mediante funciones matemáticas sencillas, con análisis gráficos y actividades grupales, en las que diseñaron un problema de encuentro, que es una actividad típica en cinemática, parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos.
“Con esto buscamos que vean la aplicación de las funciones matemáticas al tratamiento de temas de Física y también activar sus competencias de lectura y escritura, ya que deben elaborar el enunciado del problema y resolverlo, de manera que sea comprensible para sus demás compañeros”; afirmó el Docente Jorge Vicario, del Área de Física.
Los futuros ingresantes conformaron varios grupos de trabajo de entre 3 y 5 chicos cada uno. La mayoría trabajará a distancia, porque son de distintas localidades de la región. Utilizando las nuevas tecnologías se comunicarán mediante un grupo de whatsapp e irán elaborando un documento en Google Drive, de manera colaborativa.
“Con estas actividades, además de favorecer las competencias de lecto-escritura y el trabajo colaborativo, buscamos iniciarlos en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, que les serán muy útiles a lo largo de su carrera. Yo diría que, en realidad, los encauzamos en el manejo de las TIC porque si bien no las usan para el aprendizaje, son más duchos que nosotros los docentes en la interacción con la tecnología”; añade el Profesor.
La actividad grupal se lleva adelante con las Doctoras Analía Chiecher y Paola Paoloni, del Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados- MIG-, y Adriana Fernández, de Física. También colaboran jóvenes del Centro de Estudiantes de Ingeniería.
Cabe mencionar que el próximo encuentro en el campus será el 13 de noviembre; si bien el taller es semipresencial y se lleva adelante en un aula virtual de la plataforma SIAT, donde los jóvenes pueden participar en foros, enterarse de las noticias del curso, hacer consultas y enviar ejercicios resueltos para su corrección y también cargar la versión definitiva de la actividad grupal sobre el problema de encuentro.
Jorge Vicario agregó que hasta acá evalúa como positivo el desarrollo de este taller, “Hay muy buena asistencia a los encuentros presenciales, se nota que están leyendo los materiales que les subimos al aula virtual, aunque por ahora no están teniendo una activa participación en la plataforma. Tenemos buenas expectativas con la actividad grupal”.