
PREMIAN PROYECTO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA ELECTRICISTA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 22 de Noviembre de 2017
Se trata del Concurso Energy Management "Potenciá tus conocimientos en eficiencia energética", organizado por Siemens S.A. y "Siemens Fundación para el desarrollo sustentable de Argentina".
El certamen promueve la participación de estudiantes universitarios que propongan soluciones que permitan optimizar el consumo energético en industrias u otras instituciones.
En este marco, los Docentes Ingenieros Cristian De Angelo, Pablo Donolo y Martín Pezzani; de la Cátedra "Uso eficiente de la energía eléctrica" propusieron a los jóvenes presentar el proyecto que estaban elaborando en el marco de la asignatura para este concurso.
Los alumnos- Agustín Franco, Nicolás Blenda y Santiago Martín-; aceptaron el desafío, que implicó elaborar el proyecto en un tiempo muy inferior al previsto, ya que fueron anoticiados del concurso a un mes del cierre del mismo.
El trabajo consiste en la propuesta de mejora de eficiencia energética en la Planta Potabilizadora de Agua de la Cooperativa MoldesCoop, de la ciudad de Coronel Moldes.
Para desarrollar el mismo realizaron la visita a la Planta, luego un diagnóstico energético y a partir de él dos propuestas de mejora, una inmediata (sin necesidad de inversión), y otra que requiere cierta inversión.
La propuesta fue fundamentada tanto desde el punto de vista técnico como del económico financiero, resaltándose además los aspectos de impacto social y medioambiental de la propuesta.
Conforme a los plazos previstos, el 3 de noviembre fueron informados que el mismo había resultado seleccionado como uno de los 3 mejores proyectos, por lo que pasaba a la etapa final.
Esta etapa consistió la presentación del proyecto ante un jurado integrado por miembros de la empresa y de otras instituciones, realizada el pasado viernes 17 en las instalaciones de Siemens, con todos los gastos pagos por la Fundación.
Es importante mencionar que en esta última etapa participaron también como finalistas alumnos de las Facultades Regionales Resistencia y San Nicolás, de la UTN.
Finalmente, el jurado estableció el orden de mérito, donde el proyecto de los alumnos de la carrera de Ingeniería Electricista de la FI obtuvo el 2do puesto.
El premio obtenido consiste en dos equipos y software para gestión de energía para la Facultad, y capacitación para los alumnos y docentes.
Los estudiantes, en forma conjunta evaluaron esta instancia, destacando que en el marco del desarrollo del trabajo obtener la distinción de la empresa Siemens es un hecho no menor, ya que se trata de una empresa reconocida a nivel internacional por su trabajo en el campo. Mencionaron además el plus que les dio que la posibilidad de viajar, conocer gente del ámbito no solo técnico de una de las empresas más importantes sino del ámbito comercial, como también conocer futuros colegas y compartir experiencias totalmente diferentes que se plasman a lo largo del país que los forma a cada uno como profesional.
Por su lado, el Director de la carrera, Docente Cristian De Angelo afirmó -respecto a la experiencia-: “creo que es sumamente positiva para la formación de los alumnos, más allá de lo que les proponemos en la asignatura, que es trabajar sobre un proyecto real y aplicable, y sobre ello desarrollar una solución, esta instancia los llevó a trabajar con tiempos acotados, y luego presentarlo en una situación de mucha presión, como es ante un jurado compuesto por empresarios”.
Agregó también que, si los alumnos fueron capaces de superar estas instancias, es sin duda porque han adquirido diferentes competencias relacionadas con la gestión de proyectos, la resolución de problemas complejos, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, entre otras necesarias para el futuro desarrollo de la profesión, además de haber demostrado un buen conocimiento de los conceptos involucrados en esta temática, que integran buena parte de lo visto durante la carrera.