SE CONCRETÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE LA CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LA PERMANENCIA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 30 de Noviembre de 2017

En la tarde del martes, en el Laboratorio de Redes de Ingeniería en Telecomunicaciones se llevó adelante el primero de cuatro encuentros programados en el cronograma del curso de capacitación “Campo de aplicación laboral de la Ingeniería en Telecomunicaciones”; organizado y propuesto en el marco de las estrategias aplicadas a fortalecer la permanencia de los estudiantes en la carrera.

En tal sentido, la Directora de la misma Ingeniera Ivana Cruz, manifestó que se viene trabajando en línea con la Facultad, en la implementación de propuestas abocadas al plan estratégico de formación de ingenieros (PEFI), concretamente de fortalecimiento de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes de ingeniería.

“Sabiendo que la fase más difícil es la permanencia durante los dos primeros años, el transitar algunas asignaturas de formación sólida y necesarias para las ingenierías; proponemos continuar con el trabajo que se hace en materias como Introducción a las Ingenierías en Telecomunicaciones y en segundo año plantear estos cursos de capacitación donde se muestran las tres orientaciones que tenemos con ejemplos prácticos, sin complejizar el estudio, mostrando lo que se hace en la carrera”; sostuvo Cruz.

Cabe mencionar que este curso incorpora la colaboración de estudiantes Ayudantes de Segunda, tal el caso del joven Luis Muñoz, Becario del PEFI quien afirmó que, ante la necesidad de los estudiantes de vincularse de alguna manera con la aplicación de la carrera a futuro, se planteó la planificación de esta propuesta, “ellos necesitan conocer donde se aplica lo aprendido, nosotros necesitamos motivarlos para que permanezcan y lleguen al cuarto año decididos por la orientación que seguirán”.

En el primer encuentro ante la presencia de 15 alumnos de segundo año, se desarrolló la temática de sistemas embebidos, continuándose en las próximas semanas con Redes, Radiocomunicaciones e Internet de las cosas, respectivamente.

La Ingeniera Cruz destacó también el esfuerzo conjunto de todos los involucrados en concretar esta capacitación que, en la línea impulsada desde la carrera, fomenta el perfil emprendedor y de trabajo independiente de los alumnos, “específicamente a los Ayudantes de Segunda que trabajan esta instancia, esta actividad fortalece sus aptitudes y les permite adquirir una experiencia fundamental en el desarrollo personal y profesional futuro”; finalizó.