
SE CAPACITA A LOS ESTUDIANTES AYUDANTES EN EL INGRESO 2018 A INGENIERÍA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 14 de Diciembre de 2017
En el Aula 3 del DTQ, finaliza en la mañana de hoy el taller “El Ayudante alumno como orientador de los aprendizajes en ingeniería”, a cargo del Grupo de Acción Tutorial (GAT) y el Gabinete de Asesoramiento Pedagógico en Ingeniería (GAPI); a partir de la convocatoria impulsada por el Centro de Estudiantes en forma conjunta con la Secretaria Académica de la FI.
Sobre el mismo, el Docente Ingeniero Marcelo Alcoba remarcó los objetivos, en la tarea de sensibilizar a los estudiantes colaboradores en los módulos disciplinares de matemática y física del ingreso 2018 a nuestra Facultad.
“Trabajamos en relación a lo que significa ingresar a la Universidad y concretamente a Ingeniería, que característica tiene un ingresante, todo ello desde la percepción del trabajo que venimos realizando desde el GAT y el GAPI y desde la propia experiencia de quienes intervenimos”; explicó.
Añadió que el taller esta principalmente destinado a los 14 estudiantes que estarán a cargo de todas las Comisiones del ingreso, pero también a todos aquellos que más adelante quieran participar de la docencia en la FI, “en esta idea de que comiencen a sensibilizarse con lo que implica estar a cargo de grupos”.
Cabe mencionar que el Docente Alcoba concluye este año su tarea como Director del Grupo de Acción Tutorial, en tal sentido comentó que “particularmente desde mi mirada los cargos son circunstanciales, uno se siente comprometido con el espacio y desde ese lugar trabaja, por supuesto creo que durante estos años en los que el GAT se ha desarrollado, el trabajo se ha ido afianzando y el espacio por supuesto consolidándose, esta opción en la que embarco desde el 2017 dirigiendo el GAPI es como la posibilidad de trabajar aún más articuladamente con este espacio que es tan necesario y entramado con las actividades del GAT”.
Por su parte el Ingeniero Mariano Vaca- designado como nuevo Director del GAT y miembro del mismo desde el año 2006- adelantó que entre sus principales desafíos se plantea la necesidad de pensar el grupo puertas adentro, “revisar la organización interna desde el punto de vista de quienes lo integramos”.
Finalmente agregó que se seguirá colaborando – junto con toda la coordinación del grupo-, en todas las actividades y fundamentalmente en los talleres en los que intervienen durante el año.