VÍNCULOS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE DISPOSITIVOS PARA LA ACCESIBILIDAD

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 18 de Diciembre de 2017

En la mañana del jueves, el Sr. Mario Aguilar, -Responsable del Programa Asistencia Auditiva con Aro Magnético del INTI-, llevó adelante el Curso de Capacitación sobre la construcción y puesta en marcha de aros magnéticos para mejorar la audición en personas con hipoacusia. Cabe mencionar que la convocatoria fue realizada por el Departamento de Telecomunicaciones de la FI, coordinado por la Directora de la Carrera Ingeniera Ivana Cruz.

“Creamos tecnología para gente con problemas de salud y trabajamos para que la tecnología llegue al ciudadano a través de capacitaciones, específicamente en hipoacusia diseñé este dispositivo que ayuda a que la persona usuaria de audífono, pueda escuchar en forma limpia al que está emitiendo el sonido, evitando así ruidos externos”; explicó el disertante.

Agregó que todos los ciudadanos tienen derecho a conocer los programas referidos a discapacidad, aunque es una realidad que a veces se conocen y no son accesibles económicamente, “tenemos más de 20 programas desde el INTI, referidos a salud y discapacidad, queremos analizar cuales implementar en forma inmediata en este sector”; explicó.

Durante la jornada del pasado viernes, Aguilar recorrió distintos organismos gubernamentales a fin de poder socializar los programas mencionados, para luego en la tarde en las instalaciones del DTQ concretar la charla de difusión referida a los vínculos para la construcción y puesta en marcha de dispositivos para la accesibilidad”.

“Desde el 2018 pondremos el esfuerzo en la Universidad, el estudiantado debe pensar en trabajo de tecnología solidaria, que sirva para la sociedad, es una nueva mirada en el estudio, en el marco de la última convención de los derechos de las personas con discapacidad, estamos casi obligados a asistirlos”; finalizó.