PREMIAN A INVESTIGADOR DEL GRUPO DE MATEMÁTICA APLICADA (GMA) DE LA FI

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 07 de Mayo de 2018

Se trata del reconocimiento otorgado por la Academia Nacional de Ingeniería en mérito al trabajo “Modified Unsteady Vortex-Lattice Method to Study Flapping Wings in Hover Flight,” realizado en forma conjunta por el Dr. Ingeniero Bruno Roccia, Ingeniero Julio César Massa, el Dr. Ing. Sergio Preidikman y el Dr. Dean T. Mook.

Este Premio, creado por la Academia Nacional de Ingeniería para recordar a quien fuera el primer Ingeniero Argentino Luis Huergo, tiene por objeto premiar una publicación que signifique un evidente aporte para la Ingeniería. La distinción será entregada en una Sesión Pública Extraordinaria con fecha a convenir, en la que también se expondrá el trabajo realizado.

En tal sentido el Ingeniero Roccia comentó que la convocatoria fue presentada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; “Este artículo surgió como resultado de uno de mis trabajos de investigación durante mi etapa de becario doctoral de CONICET bajo la dirección del Dr. Sergio Preidikman, concretamente mi tesis doctoral que estuvo relacionada al estudio de la aerodinámica y dinámica de micro vehículos aéreos de alas batientes súper maniobrables inspirados en la biología”.

El profesional explicó que este tópico le fue propuesto por su mentor Dr. Sergio Preidikman quien estuvo trabajando en temas relacionados en la Universidad de Maryland, USA y el Departamento de Defensa de USA durante los años 2003 y 2004. Cuando regresó a Argentina trajo parte de este proyecto con el objetivo de continuar con esta línea de investigación.

Asimismo, el Dr. Ingeniero Sergio Preidikman – quien se desempeñara como Docente de esta Facultad durante varios años- afirmó que este trabajo representa el esfuerzo colaborativo de varias generaciones, con el valioso aporte de conocimiento de todos los involucrados.

El trabajo requirió del desarrollo de una herramienta numérica que permitió predecir cuantitativamente las cargas aerodinámicas sobre las alas de insectos/aves en diferentes condiciones de vuelo.

Los resultados obtenidos con esta plataforma de simulación fueron comparados con mediciones experimentales realizadas sobre un robot dinámicamente escalado (llamado Robofly) desarrollo por el equipo de investigación de Michael Dickinson en Caltech, USA, obteniéndose una excelente concordancia. Hecho que permitió concluir, para ciertas condiciones de vuelo y no definitivamente, que los efectos inerciales (vórtices) son más importantes que los efectos viscosos en el vuelo a pequeñas escalas, dando lugar a la publicación premiada.

Adicionalmente, también esta distinción supone un gran logro para el Grupo de Matemática Aplicada (GMA) perteneciente al Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería de la UNRC y el Grupo de Investigación en la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba, donde también se desempeña como Profesor el Ingeniero Bruno Roccia.

Actualmente, el GMA trabaja en conjunto con el equipo de investigación del Dr. Sergio Preidikman de la UNC en diferentes proyectos relacionados al estudio aeroelástico de sistemas aeronáuticos/mecánicos caracterizados por estructuras altamente flexibles que experimentan movimientos complejos en el espacio e inmersos en flujos subsónicos; requiriendo en muchos casos de una fuerte interacción entre especialistas en diferentes áreas, debido a su naturaleza multidisciplinaria.

Cabe mencionar que los Ingenieros Julio César Massa y Sergio Preidikman han sido Docentes de nuestra facultad, protagonistas de valiosos aportes en la formación de Maestría y Doctorado de algunos de los integrantes del Grupo de Matemática Aplicada entre ellos Bruno Roccia, Marcos Verstraete y Luis Ceballos.