EL JOVEN ESTUDIANTE MANUEL VALDANO OBTUVO UNA BECA DE ESTIMULO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA DEL CIN

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 07 de Mayo de 2018

Desde hace algo más de dos años Manuel trabaja en el Grupo de Matemática Aplicada. Obtuvo una beca de ayudantía de investigación en la SeCyT-UNRC (bajo la Dirección del Dr. Ing.Bruno Roccia y la codirección del Ingeniero Luis R. Ceballos). Esta beca finalizó en abril del presente año y ahora en el presente mes de mayo salió seleccionado para una beca de estímulo a la vocación científica del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”.

El Dr. Luis Ceballos afirmó que Manuel lleva adelante un excelente trabajo de investigación en el tema de "Airborne Wind Energy Systems". “Ya cuenta con una publicación en un Congreso científico nacional y actualmente se encuentra preparando otra publicación más, es un gran mérito; esto no es común para un estudiante de grado”.

Valdano empezó a acercarse a fines del año 2015 al Grupo de Matemática Aplicada (GMA) luego de una exposición que realizó Bruno Roccia en el curso de métodos numéricos. Después de pasar el
verano leyendo información sobre los pumping kites (barriletes para generar energía eléctrica a través de energía eólica) y empezar a colaborar internamente en el Grupo le avisaron de una beca de investigación otorgada por la Universidad, de la que durante dos años fue beneficiario.

Al no poder volver a reinscribirse en la misma y luego de algunas charlas con anteriores becarios CIN, en el mes de noviembre del año anterior empezó a recolectar el material necesario para pedir este nuevo beneficio.

La Beca EVC-CIN obtenida tiene vigencia desde el día 1º de mayo y tiene como objetivo seguir profundizando los temas que empezó a desarrollar en los años anteriores.

“En este caso se pretende mejorar el método de red de vórtices estacionario y no lineal, aplicando una discretizacion de las sabanas vorticosas en partículas vorticosas lo que mejoraría la fidelidad y simplificaría el estudio de casos con una complejidad superior”; explica el joven estudiante.

Agregó que la beca le permite poder seguir participando en el grupo y desarrollando un tema que en su análisis personal tiene mucha importancia como la investigación de métodos alternativos de generación de energía. Además, con la colaboración del Grupo de Electrónica Aplicada se pretende realizar un programa que pueda a través de los datos obtenidos calcular la potencia que puede generar estos dispositivos, lo que permitiría realizar un artículo para el MECOM (Congreso Argentino de Mecánica Computacional).

Valdano es el actual Abanderado de la FI, ya terminó de cursar toda la carrera de ingeniería mecánica y está preparando las ultimas materias con la expectativa de poder recibirse a mediados del segundo cuatrimestre.