
“SEGUIMOS FORTALECIENDO LOS LAZOS CON LA COMUNIDAD REGIONAL EN LA QUE ESTAMOS INSERTOS”
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 21 de Mayo de 2018
El Secretario de Investigación y Desarrollo Tecnológico Dr. Ingeniero David De Yong participó en la Sociedad Rural, del encuentro “Pensando Río Cuarto 2018”, organizado por la FUNDACIÓN 2030, una entidad sin fines de lucro que nació para pensar la ciudad y región.
El objetivo de la fundación es la generación y divulgación de políticas para desarrollar una ciudad segura, limpia, ordenada, sustentable, educadora, que sea polo de inversiones y eje del desarrollo regional.
“Destaco la composición multisectorial del encuentro, que involucró la política local, regional y nacional, las universidades, empresas locales, nacionales y multinacionales y organizaciones comprometidos con la ciudad; esto es muy productivo ya que permite el abordaje de la problemática actual y la proyección futura de la ciudad enfocada desde los diferentes puntos de vista”; afirmó De Yong.
El Ingeniero participó en una exposición denominada Smart Cities, coordinada por el Ingeniero Esteban Carranza, Profesor de nuestra Facultad y CEO fundador de Ascentio Technologies, empresa local que desarrolla tecnología satelital para el mundo.
Este módulo consistió en la presentación de una normativa de trabajo conocida como Business Inteligence Managament, orientada principalmente a el desarrollo inteligente e integrado de proyectos urbanísticos.
La segunda parte del módulo Smart Cities estuvo a cargo de un representante de la multinacional Huawei donde se presentaron varias soluciones tecnológicas para la gestión de parquímetros, estacionamiento público, cámaras de seguridad, prevención de delito mediante el reconocimiento de patrones y herramientas de procesamiento de grandes cantidades de datos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Es importante que la Facultad de Ingeniería participe de toda actividad que fortalezca los vínculos con la comunidad regional de la que forma parte con el objetivo de estar actualizada y en conocimiento permanente de las problemáticas que la cuidad necesita resolver a corto, mediano y largo plazo”; mencionó el Ingeniero.
Agregó también que nuestra Facultad debe nutrirse de estas problemáticas y enfocar esfuerzos en proveer soluciones innovadoras. “Entiendo como muy valioso que los sectores de la política regional y la comunidad industrial consideren a nuestra facultad como una aliada a la hora de encontrar soluciones para el bien común”; finalizó.