DOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA PRESELECCIONADOS EN EL PROGRAMA “SEMILLAS PARA EL FUTURO”

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 04 de Junio de 2018

Se trata de Francisco Mazzucco y Juan Pablo Geuna, de ingeniería en telecomunicaciones; quienes luego de una primera evaluación on line resultaron preseleccionados para una siguiente etapa en el marco de la convocatoria de la prestigiosa empresa HUAWEI. La misma define 10 estudiantes para participar del programa “Semillas para el futuro”; de generación de capacidades técnicas, en materia de telecomunicaciones/TIC, pero también con el agregado de una experiencia socio-cultural, ya que el mismo tiene lugar en la República Popular China, por un período de 2 semanas.

Francisco Mazzucco, uno de los alumnos postulados para la experiencia; se muestra confiado, “me parece genial la idea de poder capacitarse con una compañía de tal tamaño en el ámbito de las telecomunicaciones como lo es Huawei, más todavía en su país natal".

Coincidiendo con su compañero, Juan Pablo Geuna siente que es esta la gran oportunidad de tener una experiencia en el extranjero y sobre todas las cosas en una empresa tan importante en el marco de las telecomunicaciones.
“Esperemos ser seleccionados para aprovechar esta oportunidad que es única, enriquecerse con todo lo que implica tomar contacto con una cultura tan diferente y aprender lo mayor posible sobre las tecnologías nuevas”

Cabe mencionar en tal sentido que China es un país donde los avances tecnológicos son cada vez mayores, y esta empresa es una de las líderes a nivel mundial.

Luego de pasar la primera selección, Mazzucco trata de mantener sus expectativas a un nivel intermedio. “Conozco mis capacidades y aptitudes, y me encantaría quedar seleccionado, pero no me gusta caer en la ilusión pura por si se da el caso de no pasar la instancia final; …aunque un estudiante de ingeniería no quede seleccionado en estas instancias, la sola experiencia de tomar contacto con empresas de este tamaño y de rendir un examen oficial lo acerca más a lo que tendrá que enfrentarse en un futuro”; afirma.

En su visión, en un ámbito como el de la ingeniería, en el que se dan avances tecnológicos muy grandes y en muchos lugares, es esencial el intercambio cultural, además del intercambio académico. “Porque más allá de poder conocer las técnicas y equipos que se utilizan en otros países participantes de la actividad, está muy bueno conocer también cuál es la mirada de la sociedad extranjera sobre estas cuestiones”.

En tanto Geuna agrega que este tipo de experiencias son de vital importancia ya que dan la posibilidad conocer y trabajar con tecnologías y conocimientos nuevos que a veces no están al alcance. “De esta manera se lo nutre al ingeniero con habilidades nuevas para desarrollar e implementar en el país, además del hecho de generar vínculos con una empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones lo cual genera ciertas garantías para insertarse luego en el mercado laboral”.

En esta segunda etapa los pre seleccionados socializan y viralizan un video sobre sus apreciaciones acerca del futuro de las TICs en nuestro país.

¡Cada interacción ayuda, con un Me Gusta, comentás y sobretodo COMPARTIR en Facebook y RETWITEAR!


Links a los videos:

Juan Pablo Geuna:
Facebook: https://www.facebook.com/juampigeuna/posts/10215676633284727
Instagram: https://www.instagram.com/p/BjkEraMgZuc/?taken-by=bullygan
Twitter: https://twitter.com/bullygan/status/1003271160040165382?s=19

Francisco Mazzucco
Facebook: https://www.facebook.com/fran.mazzucco.1/posts/10216223888299455
Instagram: https://www.instagram.com/p/BjkGqaXguqr/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1n6391xccebva