
LA FACULTAD PRESENTE EN LA 63° REUNIÓN PLENARIA Y ASAMBLEA CONFEDI
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 07 de Junio de 2018
La Decana, Dra. Miriam Martinello participó de La 63º Reunión Plenaria y Asamblea Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), que se llevó a cabo los días 31/5 y 1/6 de 2018 en la ciudad de Rosario.
Uno de los hechos más relevantes de este evento es la aprobación del Documento de propuesta de nuevos estándares para títulos de Ingeniería, en el que se establecen las competencia de egreso genéricas, tanto tecnológicas como sociales, políticas y actitudinales. También se establece las competencias específicas y los descriptores para las actividades reservadas de cada terminal, estando incluidas las cuatro carreras que se dictan en nuestra Facultad. Además, se especifica la estructura curricular, esto es áreas con su respectiva carga horaria.
Se realizó un importante trabajo en las distintas comisiones de CONFEDI.
En lo que respecta a la Comisión de Enseñanza, de la cual la decana forma parte, se aprobaron los siguientes temas trabajados en la Comisión:
- Promover en las respectivas Unidades Académicas la adhesión a la Red IPECyT,
-Que el CONFEDI solicite a la Red IPECyT a través de la Comisión de Enseñanza integrar una Comisión para la elaboración de un nuevo Test que apunte, en lo posible, a evaluar las competencias de Ingreso de los Estudiantes de Nivel Secundario que se inscriben en carreras de Ingeniería.
- La elaboración de una propuesta de Convocatoria a Programas de Financiamiento de Actividades de Mejora de Indicadores Académicos en Carreras de Ingeniería, con un horizonte anual.
- Sugerir a las Unidades Académicas que propicien el reconocimiento curricular de la participación de los estudiantes de las carreras de Ingeniería en el Rally Latinoamericano de Innovación que organiza el CONFEDI.
Con respecto a las demás comisiones, se pueden destacar el trabajo en la red de doctorados en Ingeniería (RADoI), la promoción a los proyecto PDTS, la aprobación de un nuevo instructivo para tramitar la incorporación de nuevas terminales al Art 43 de la LES.
La FI-UNRC forma parte de todas estas iniciativas, con representantes que participan activamente en las mismas.