
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD A LA HORA DE EMPRENDER
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 28 de Junio de 2018
En la tarde de hoy en el Aula 5 del Departamento de Tecnología Química se desarrolló el segundo módulo correspondiente al ciclo de Capacitación en Desarrollo Emprendedor Tecnológico en esta oportunidad: “Creatividad e innovación tecnológica: En búsqueda de un producto.”; organizado por el Grupo de Investigación en Gestión de la Innovación y el Conocimiento (Grupo GIC). Del Dpto, de Mecánica de la FI.
El mismo está destinado a graduados recientes de la Facultad de Ingeniería, asociados al Colegio de Ingenieros Especialistas, estudiantes avanzados de todas las carreras de grado de ingeniería como también a estudiantes del último año del nivel medio o secundario, integrantes del sector asociado y todo interesado en el proceso de desarrollo de emprendedor tecnológico.
En esta oportunidad la Especialista Marcela Siracusa- Docente de la Facultad de Ciencias Humanas con formación académica específica de posgrado, además Especialista en Gestión y Vinculación Tecnológica-; inició su disertación refiriéndose al proceso creativo, con la idea de identificar ámbitos y dimensiones de trabajo; “en la Universidad nosotros podemos realizar desarrollos tecnológicos, pero es necesario visualizar la realidad, entender en que maneras establecemos redes para conectarnos con el mercado en sí, para crear valor”; afirmó.
Por su lado el Ingeniero Raúl Dean comentó que este módulo básico de capacitación contribuye a definir un perfil profesional que incorpora la décima competencia definida por el CONFEDI referida a fomentar el espíritu emprendedor.
Los Docentes trabajaron temáticas que incluyeron los elementos para ser creativo, pensamiento Lateral, proceso de Innovación tecnológica, relación Creatividad ‐ Innovación Tecnológica. También se abordó la innovación tecnológica como factor de competitividad, tipos de innovación, beneficios y ventajas de la innovación tecnológica y Patentes como Fuentes de Información.