SE PRESENTÓ EL CONCURSO DE VEHÍCULOS SOLARES EN LA #SEMANADEINGENIERÍA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 23 de Agosto de 2018

En la tarde del miércoles en el marco de la #SemanadeIngeniería, el Ingeniero Rodolfo Stoll presentó el “Concurso de Vehículos impulsado por energía Solar” una propuesta extracurricular para estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

La actividad, a cargo del Departamento de Ciencias Básicas, cuenta con la colaboración del Grupo de Energía Solar y el Centro de Estudiantes de Ingeniería y busca fomentar el diseño de aplicaciones de la energía solar, mediante un trabajo interdisciplinario, representando una oportunidad para que los estudiantes muestren el trabajo que son capaces de realizar, poniendo en juego al conocimiento y a la creatividad; promoviendo nuevas propuestas curriculares y modalidades para el sistema educativo a partir de una experiencia simple.

Resulta oportuno destacar que la construcción de nuevas y mejores oportunidades de aprendizaje permite a los estudiantes tener la posibilidad de reflexionar sobre sus propias prácticas en ciencias y fortalecer su desarrollo profesional con otras estrategias pedagógicas, de manera que los saberes de los diversos campos y áreas de conocimiento resulten atractivos.

Durante su presentación el Ingeniero Stoll alentó a los estudiantes a sumarse a la propuesta, explicando los requisitos para participar, el cronograma de actividades previsto que incluye instancias de formación para el desarrollo del concurso, mediante tres talleres.

El primer taller trata sobre metodologías ágiles aplicadas a mecánica de grupos; el segundo de potencia eléctrica y energía solar fotovoltaica, y el último será una Introducción al uso de software libre paramétrico de diseño: Freecad, que permitirá la el diseño del prototipo. Para la construcción del prototipo se utilizará madera de fibrofácil de 3 milímetros de espesor, tanto para el chasis, carrocería y ruedas. La superficie máxima del material que se puede utilizar será de 25x30 cm. Las piezas serán cortadas con un cortador laser y unidas por encastre o pegamento.

En el taller de metodologías ágiles participará Franco Brussati- Docente de ciencias de la computación-, “con quien realizaremos un trabajo multidisciplinario adaptando herramientas usadas en la programación de software, concretamente la SCRUM, Franco estuvo muy entusiasmado desde el principio, proponiendo para el año que viene que hiciéramos otra actividad donde sumáramos al concurso a sus estudiantes y la programación de arduino”; detalló Stoll.

Además, está previsto que los estudiantes propongan seminarios grupales de mejora continua que permitirán que sumen puntos y cumplan con los objetivos del concurso de la mejor forma.
Es importante mencionar que podrán participar todos aquellos estudiantes que posean regularizadas las materias Cálculo I y Física, en grupos conformados por 4 estudiantes. Cada equipo deberá informar su nombre elegido; si bien la cantidad de grupos estará supeditada al apoyo económico recibido y al interés de los participantes, el máximo admisible será de 6 grupos.

“Cada estudiante se anotará con su certificado analítico, la idea es que los grupos más jóvenes dispondrán de más puntos al inicio del concurso de manera de equilibrar la ventaja que tiene estudiantes más avanzados en la carrera. También los grupos que más carreras sumen tendrán más puntaje, el objetivo es propiciar el trabajo multidisciplinario entre ellos.”; informó el disertante.

Para el desarrollo del concurso están propuestas dos pruebas, la primera es una prueba de velocidad vs. fuerza, y la otra es estética vs. peso. Se presentará al final un informe que fundamente el diseño y la planimetría de prototipo.

Por último, cada grupo expondrá lo que ha observado o situaciones que despertaron su curiosidad o interés, indagando sobre sus posibles explicaciones, soluciones y consecuencias. Ellos mismos votarán a la mejor exposición. El concurso comenzará en 3 semanas y tendrá una duración de 3 meses.
“Se elegirá el prototipo más llamativo mediante una votación en una red social. El conteo final de los votos y la comunicación estará a cargo del Centro de Estudiantes”; añadió.

Finalmente, el Docente afirmó que “la Universidad atraviesa actualmente una situación difícil, cuando empezaron las medidas de lucha nos propusimos hacer una actividad donde podamos estar en contacto con nuestros estudiantes, mi deseo es siempre el mismo, quiero que la educación siga siendo gratuita, pública y de calidad, invitándolos a que nos sumemos todos juntos a defenderla haciendo algo que nos haga creer, crear y crecer”.