PRESENTAN TRABAJOS SOBRE EXPERIENCIAS TUTORIALES EN EL SEMINARIO LATINOAMERICANO DE POLÍTICAS DE INCLUSIÓN Y TUTORÍAS

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 30 de Agosto de 2018

Los días 23 y 24 de agosto con la organización de la UTNBA, se llevó a cabo el Primer Seminario Latinoamericano de Políticas de Inclusión y Tutorías, SELPIT 2018 en la sede Medrano de la mencionada institución.

La FI UNRC estuvo presente a través de la presentación del trabajo “Experiencias tutoriales de acciones colaborativas e integradas con la docencia para favorecer la Inclusión en Ingeniería”, realizada por el Ing. Marcelo ALCOBA en coautoría con Rita AMIEVA, Mariano VACA, Marcelo CURTI, Estela CATTALANO y Leisa MAGALLANES, en el que se relatan acciones impulsadas desde el Grupo de Acción Tutorial GAT y el Gabinete de Asesoramiento Pedagógico GAPI en el marco de las políticas y actividades en pos de promover y apoyar el acceso y permanencia en nuestra Facultad en los primeros años del cursado.

En referencia al objetivo del Seminario, la Dra. Mirian Capelari, Secretaria Académica de la UTN Buenos Aires, y motor impulsor de esta actividad expresaba al respecto “las políticas de inclusión se han vuelto centrales en los ámbitos de Educación Superior, con la finalidad de resolver problemas que son comunes a nuestras universidades como el ingreso, la permanencia, la cantidad de graduados. Son problemas que implican demandas de inclusión para mayor cantidad de estudiantes, en las que las tutorías tienen un lugar importante, un lugar destacado en cuanto a la promoción de estas políticas”.

A la hora de hacer un balance de la participación, el Ingeniero Alcoba rescata la oportunidad como posibilitadora para tomar contacto con políticas inclusivas desde una perspectiva comparada, a partir de experiencias no solo de Argentina, sino también de México, Uruguay, Chile y Colombia desde un intercambio fluido que seguramente redundará en propuestas con impacto en nuestra facultad en el marco de la centralidad que han tomado estas temáticas -a nivel latinoamericano, nacional e institucional- para resolver problemáticas asociadas al ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes.