
PRIORIZARÁN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN LA EVALUACIÓN DE CONCURSOS DOCENTES
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 26 de Setiembre de 2018
El Consejo Directivo de la FI aprobó recientemente el nuevo reglamento de concursos docentes que prioriza la formación pedagógica del interesado en ascender o ingresar al sistema. “Buscamos de esta manera conocer las herramientas pedagógicas que posee el Docente a la hora de brindarle a los estudiantes nuevas competencias o habilidades en su desarrollo profesional”; explicó el Vicedecano Ingeniero Julián Durigutti.
Los jurados designados valorarán la formación pedagógica en la evaluación de concursos, a diferencia de otras instancias en las que este ítem era opcional; hoy es un requisito establecido formalmente. “La ventaja del docente es la toma de conciencia de que habilidades o aptitudes le otorgamos de manera consciente al alumno, si bien hoy se las damos al impartir contenidos de cada materia, quizás no tenemos plena claridad acerca de cuáles son esas habilidades”; añadió.
Cabe aclarar que si uno parte de la definición de perfil de egresado requerido resulta esencial que el Docente conozca las competencias que pueden implementar en el espacio áulico a fin de que el futuro ingeniero las vaya adquiriendo, es necesario mirar hacia atrás y diagramar actividades, a partir de determinadas herramientas.
Siguiendo la línea del camino a la excelencia académica- uno de los pilares del Equipo de Gestión de la FI- se viene trabajando por un lado en el reglamento del nuevo perfil docente conforme a los requerimientos del mercado laboral, pero además poniendo a disposición herramientas de formación que permitan esta adecuación tan necesaria en la Facultad, mediante el dictado de la Diplomatura Superior en Docencia Universitaria en Ingeniería.
La misma incluye distintos módulos de formación que se están dando actualmente y planificados para el primer semestre del año entrante.
“No solo evaluamos al Docente según este perfil, sino que proveemos las herramientas para que puedan adecuarse a las nuevas necesidades de la institución”; mencionó el Ingeniero Durigutti. Agregó también que la columna vertebral de este equipo de gestión se asienta en trabajar en todas las dimensiones posibles, para concretar objetivos que le otorguen al egresado la formación acorde a las necesidades actuales en materia laboral.
El Vicedecano destacó que ha sido exitosa la convocatoria y creciente el interés de los Docentes de sumarse a los Seminarios de la Diplomatura, “tenemos una grata satisfacción ya que la realimentación es optimista, estamos analizando que aspectos mejorar en la propuesta del dictado y su adecuación, a fin de concientizar a los asistentes sobre la importancia institucional de cara a las próximas acreditaciones que exige CONFEDI, en las que más allá de los contenidos específicos de cada carrera, se tomarán en cuenta las habilidades y competencias que se exigen para la formación de cada egresado, lo que implica a futuro poder seguir acreditando carreras a nivel nacional o no”; finalizó.