SE REALIZA EL 5 Y 6 DE OCTUBRE EL RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN 2018

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 27 de Setiembre de 2018

Es una competencia internacional que lleva ya 5 ediciones y tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica, desarrollada por equipos durante 28 horas consecutivas.

La Facultad de Ingeniería se suma un año más a esta iniciativa que permite a los jóvenes participantes trabajar en equipos interdisciplinarios, en la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos reales propuestos por las organizaciones y las empresas patrocinadoras; con el objetivo de contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta con compromiso social en los estudiantes de Latinoamérica.

El Rally Latinoamericano de Innovación está principalmente dirigido a la participación de estudiantes, pudiendo asimismo participar egresados, graduados y profesores de Universidades Latinoamericanas.

La idea es estimular la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades al interior de los equipos de trabajo, convocando estudiantes de distintas facultades: ingeniería, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de ciencias humanas y sociales. Los equipos deben estar conformados por al menos 2 estudiantes de ingeniería de cualquier Universidad Latinoamericana y los restantes integrantes podrán ser estudiantes, profesores, investigadores universitarios y/o profesionales de cualquier carrera o disciplina. Se aceptarán un máximo de un graduado y un máximo de un profesor por equipo.

La edición 2018 iniciará el viernes 5 de octubre y finalizará en la tarde del sábado 6, estipulándose 28hs de tarea de los equipos, 2hs para la corrección y proclamación de ganadores en cada Sede, 3hs para la Evaluación y proclamación de ganadores nacionales. En tanto los ganadores a nivel Latinoamericano se darán a conocer dentro de las 72 horas posteriores a la finalización del evento.

Finalizadas las 28hs iniciales, cada equipo presentará su propuesta en un Video de 3 minutos, luego el Jurado elige dos ideas por sede para las categorías de premiación: innovación e impacto social.

Se seleccionarán 4 soluciones para cada país participante. Así los ganadores de cada sede compiten a nivel nacional y luego los de cada país a nivel internacional.

El premio establecido para todos los miembros de los 4 mejores equipos de Argentina es un viaje a algunos de los Centros de Innovación y emprendimiento que existen en el país.

Sumate, no te quedes afuera, inscribite en el siguiente link: https://goo.gl/forms/3d5m7whRpeR5qFAT2