
INICIAN UN CICLO DE CHARLAS SOBRE COMPETENCIAS VINCULADAS CON EL EMPRENDEDORISMO
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 17 de Octubre de 2018
En el aula 3 del DTQ, se desarrolla una charla abierta en el marco de la asignatura optativa “Competencias Transversales para la Formación de Ingenieros Emprendedores” incluida del plan de estudios de la Carrera Ingeniería Electricista
La charla está a cargo del Médico Veterinario Raúl Javier Paoloni, Emprendedor diplomado en competitividad en las organizaciones del siglo XXI, Diplomado en Gestión Empresarial y en Gerencia para la Planificación Estratégica.
Cabe mencionar que esta iniciativa, como toda idea innovadora, tiene su historia. El hecho de que sea posible contar con un espacio curricular optativo que promueve la formación en competencias blandas vinculadas con el emprendedorismo en futuros ingenieros, tiene que ver con la confluencia de una serie de factores. Primero, los requerimientos del CONFEDI que actualmente destacan la importancia de implementar una enseñanza centrada en el estudiante y que promueva el desarrollo de competencias, necesidad contextual que sin duda marca una influencia poderosa en el surgimiento de la optativa. Luego, el emprendedorismo como opción profesional para las Ingenierías que cada vez es visto con mayor interés por parte de autoridades institucionales, políticos, empresarios, docentes y alumnos. Finalmente, la posibilidad de contar en la Facultad de Ingeniería con recursos humanos especializados en estos temas constituye otro factor de peso.
En este sentido, es posible aprovechar los avances y experiencias en toda una línea de investigación sobre competencias transversales y emprendedorismo en Educación Superior diligenciados desde hace algunos años por la Dra. Paoloni –actual directora del Laboratorio MIG- en el marco de su Carrera como investigadora en CONICET; quien ha sido convocada en este marco por el Dr. Ing. Cristian De Angelo, director de la Carrera Ingeniería Electricista, quien coordina las acciones necesarias para que estos factores confluyan armoniosamente.
Participan en este proceso como docentes colaboradores en esta materia optativa, la Dra Chiecher, el Lic. Marco Targhetta y la Dra. Gaeta González (de UPAEP; México).
En el marco de esta asignatura optativa, se inician hoy una serie de encuentros programados con emprendedores formados tanto en las Ingenierías como en otras disciplinas, para que compartan su experiencia, sus aciertos y desaciertos. “Tenemos igualmente pensado invitar a una gerente de RRHH en una empresa multinacional para que nos ayude a ver ‘estas competencias’ desde la óptica de las empresas, cómo se identifican en las entrevistas de trabajo, cómo discurren en el seno del hacer día a día al interior de una empresa. Tenemos también interés de invitar a docentes de Ingeniería que hace también bastante tiempo que estudian temas vinculados con esta materia. Es toda una propuesta integral a la que apostamos con fuerza porque estamos convencidos que es lo que nuestros alumnos necesitan”; afirma la Dra. Paoloni.