EL EMPRENDEDURISMO COMO OPCIÓN EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 22 de Octubre de 2018

En el aula 3 del DTQ, se concreta a estas horas una nueva charla en este caso titulada “Prohibido buscar trabajo”, a cargo de Andrés Miguel Airabella. Emprendedor Tecnológico. Docente e Investigador Universitario. FPGA Engineer en Satellogic. Este encuentro se enmarca en una serie de charlas abiertas dentro de la asignatura optativa “Competencias transversales para la formación de ingenieros emprendedores” de Ingeniería Electricista.

El disertante comenta que en esta oportunidad se plantea una discusión sobre las alternativas existentes cuando los estudiantes se reciben o están próximos a hacerlo, “vamos a hablar sobre los caminos que puede tomar su vida como profesionales, ya sea ser independiente, emprendedor, trabajar en la Universidad o en relación de dependencia, cuáles son las similitudes y las diferencias”; afirma.

La propuesta permite analizar los caminos alternativos a la tradicional búsqueda de trabajo, enfocándose en el emprendedurismo como opción para los futuros profesionales.

En este sentido, se desarrollarán técnicas para transmitir las ideas de forma efectiva, describiendo conceptos relacionados con los negocios, Start-Ups, inversionistas, tecnología e innovación.

“Emprender requiere un gran esfuerzo y el apoyo de la familia, del entorno, de los potenciales clientes, tiene un componente importante que no debe faltar que es la persistencia, no siempre las cosas salen como uno quiere, pero por supuesto genera satisfacciones, por ejemplo, en mi caso la posibilidad de que a partir de mis emprendimientos pueda darle trabajo a alguien, el balance siempre da positivo y te gratifica”; sostiene el joven profesional.