EN EL AULA 1 DEL DTQ SE LLEVA A CABO LA 1ER. JORNADA LATINOAMERICANA DE AMBIENTE, SUSTENTABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 25 de Octubre de 2018

En las primeras horas de la mañana en el Aula 1 del Departamento de Tecnología Química se dio inicio a la 1er. Jornada Latinoamericana de Ambiente, Sustentabilidad y Calidad de Vida coordinadas por la Ingeniera Cristina Bologna del Equipo Interdisciplinario de Proyectos Ambientales (EIPA) de Ingeniería Química de nuestra Facultad.

En la apertura, con la presencia del Sr. Rector Profesor Roberto Rovere y demás Autoridades invitadas; la Decana Dra. Miriam Martinello destacó la relevancia de la Jornada y la iniciativa de los organizadores, “es un orgullo para la Facultad concretar esta Jornada, agradezco a todos los disertantes que hayan priorizado ser parte de este encuentro cuya temática exige el compromiso de todos como sociedad”.

La Ingeniera Bologna se mostró agradecida ante la importante convocatoria de personas interesadas y preocupadas por la temática de la jornada, “tenemos 100 inscriptos, realmente para nosotros es una gran alegría que se sumen a esta Jornada para poder establecer un sistema de redes entre Universidades y continuar las acciones de trabajo”.

En el inicio el Msc. Ingeniero Fredy Bolaños Céspedes de Costa Rica expuso su análisis sobre la vulnerabilidad de la infraestructura pública ante los efectos del cambio climático; “queremos mostrar la aplicación de un protocolo que establece como llegar a identificar los puntos vulnerables de la infraestructura pública y como adaptarlo; se relaciona con la probabilidad y ocurrencia de eventos extremos”; detalló.

El Disertante destacó la importancia de la jornada, dado que son temáticas que todos padecemos en el planeta, pero que abordamos de diferente manera, “de esta manera socializando experiencias materializamos una puerta abierta a la colaboración entre todos”.

En la continuidad, el encuentro se desarrollará con las ponencias de referentes de países como Uruguay, Argentina, Costa Rica, Brasil, Perú, México, Paraguay y Venezuela, finalizando en la tarde a las 17hs con la entrega de certificaciones.