RECIBEN SUS PREMIOS LOS PARTICIPANTES DEL PRIMER HACKATON DEL GRAN RÍO CUARTO

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 05 de Noviembre de 2018

En horas de la mañana, en la Sala Pereira Pinto de Rectorado, el Ingeniero Pedro Ducanto- Secretario de Extensión y Desarrollo de la Universidad, junto a referentes del Clúster Tecnológico y demás Autoridades llevan adelante el acto de entrega de premios a los ganadores del Primer Hackathon del Gran Río Cuarto realizado en el marco de la Semana Innovadora organizada por la Mesa Tic en la Sociedad Italiana entre el 24 y el 26 de octubre pasado.

En aquella instancia, el equipo ganador – Noise Solutions Team- coordinado por el tutor Damián Palumbo se hizo acreedor del premio mayor de 20 mil pesos. Este proyecto de mejora de la infraestructura de la accesibilidad de las aulas para personas hipoacúsicas, destinado tanto a estudiantes como docentes y no docentes; incluyó la participación de Guillermo Cuenya, estudiante avanzado de Ingeniería en Telecomunicaciones, junto a Adrian Mateu y Rodrigo Frattari.

“Realmente estamos orgullosos de haber sido parte, empezamos con otros objetivos, de hacer algo útil y se nos terminó dando esta posibilidad”; sostiene el joven Cuenya.
Se reconoce como un apasionado del área tecnológica e informática, “plasmar lo que venimos estudiando en soluciones para la ciudad y la región aplicando esos conocimientos es una gran satisfacción”.

El desafío planteado trabajó como eje la contaminación acústica y consistió en disminuir el ruido ambiente y amplificar el sonido principal a personas con hipoacusia con el objeto de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad en un ambiente público.
El sistema también prevé realizar gráficos con estadísticas y métricas acerca de los lugares y horarios de mayor contaminación acústica, lo cual permitirá tomar medidas adicionales.