
LA FI Y EL ERSEP TRABAJARÁN EN EL DISEÑO DE UNA APP QUE CENTRALICE RECLAMOS
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 11 de Febrero de 2019
Desde hace algún tiempo, la Facultad de Ingeniería desarrolla distintas actividades de vinculación con el ERSEP- Ente Regulador de los Servicios Públicos-. En este sentido, en horas de la tarde del viernes, el Vicepresidente del mencionado organismo – Luis Sánchez- mantuvo una reunión en la sala de Consejo Directivo con el Vicedecano Ingeniero Julián Durigutti, miembros del equipo de gestión y Docentes de los distintos Grupos de Investigación de la FI.
“Con el ERSEP venimos llevando distintas iniciativas en conjunto y en esta oportunidad avanzamos en las necesidades que surgen y la posibilidad de que desde la Facultad se puedan ir resolviendo inquietudes a través de las herramientas que disponemos”; explicó Durigutti.
Añadió también que es prioridad para este equipo de gestión, estar en vinculación permanente con los organismos externos, “es fundamental abrirnos como Facultad a la sociedad y volcar el trabajo científico que realizamos a la comunidad en su conjunto”.
Destacó por otra parte la formación de egresados con compromiso social, “trabajamos en un perfil de egresado con conocimientos técnicos y la convicción del impacto social que posee el ejercicio profesional de la ingeniería”.
En tanto, Sánchez explicó que inicialmente esta es una primera conversación sobre la posibilidad de diseñar una aplicación (APP) vinculada a la Ley de Seguridad Eléctrica 10281 que tiene ya más de un año de vigencia y que por su integralidad podría decirse que es única en la República Argentina; “la idea es que a partir de esta aplicación la gente pueda interactuar por ejemplo ante una eventual falla eléctrica en la vía pública, que se comparta y permita a la gente de Córdoba ser protagonista en el marco de la ley vigente”; detalló el funcionario. Además, resaltó el trabajo realizado hasta el momento y esta instancia que conlleva el primer desafío de vinculación de la Ley con la utilización de las redes sociales “teniendo en cuenta que ellas universalizan la información”.
Cabe mencionar que desde el programa Universidad Barrial se vienen desarrollando tareas de formación e intercambio permanente con el ERSEP mediante el dictado de cursos de capacitación de electricidad domiciliaria.