COORDINAN TAREAS Y ROLES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE COLOCACIÓN DE AROS MAGNÉTICOS EN LA CIUDAD DE RIO IV

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 01 de Abril de 2019

En la mañana del pasado viernes en la Sala Pereyra Pinto de Rectorado se concretó una reunión informativa de coordinación con los miembros intervinientes del proyecto Desarrollo e instalación de Aros Magnéticos para la inclusión de las personas con hipoacusia en la ciudad de Río Cuarto.

El mismo se lleva adelante desde el Departamento de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería en forma conjunta con la Comisión de Discapacidad y la Secretaria de Planeamiento y Relaciones Institucionales de la UNRC.

Estuvieron presentes la Decana Dra. Miriam Martinello, el Secretario de Vinculación con el Medio, Ingeniero Martin Kunusch Micone y los miembros del proyecto entre ellos la Ingeniera Ivana Cruz del Departamento de Telecomunicaciones, representantes de la Escuela Provincia Santa Cruz, Escuela Normal Justo José de Urquiza, Centro de Atención al Discapacitado Auditivo CADA, Municipalidad de Río Cuarto, Comisión de atención a las personas con discapacidad, Observatorio de derechos humanos de la UNRC, Consejo social dependiente de la secretaría de extensión UNRC y de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

German Blanc- Coordinador del Departamento Discapacidad de la Municipalidad de Río Cuarto evaluó satisfactoriamente el avance en la implementación de la propuesta “ha sido muy bien recibida en el Consejo Asesor del que participan instituciones públicas y privadas, trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad generando espacios inclusivos y de diversidad en este puntapié inicial”.

Por su lado, la Directora de la Carrera Ingeniería en Telecomunicaciones- Mg. Ivana Cruz- apuntó que se vienen desarrollando proyectos en conjunto con Secretaria de Planeamiento y la Comisión de Discapacidad, “es la continuidad de muchas actividades que venimos trabajando desde el 2017, hoy con el financiamiento provincial podremos colocar aros magnéticos en el Salón Blanco, en un Colegio Primario, y en un Colegio Secundario”.

Finalmente, Malvina Ruiz-Asesora en el proyecto- destacó el compromiso de todos los actores involucrados, “mi función es asesorar a los chicos y ser el nexo con las personas con dificultades auditivas, que necesitan mejorar su calidad de vida para que hagan uso de este aro magnético, estamos haciendo las pruebas técnicas y promoviendo el entendimiento del método a ver si es beneficioso o no, si tienen el equipamiento necesario, esta es una etapa de prueba”

Cabe mencionar que el proyecto fue presentado en la Convocatoria I-Tec Social del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. La misma, prevé el financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANR) de proyectos que propongan la transferencia de un desarrollo innovador, basado en conocimientos científico-tecnológicos, para la resolución de demandas vinculadas a la accesibilidad, a la seguridad ciudadana, al valor agregado a la producción a micro y pequeña escala y a la salud en sectores sociales vulnerables.