
INTENSA PARTICIPACIÓN DEL GSTR EN EL FESTIVAL AÉREO RIO CUARTO VUELA 2019
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 08 de Abril de 2019
Durante el fin de semana en el Aero Club se concretó el Festival Aéreo Rio Cuarto Vuela 2019 que contó con la masiva asistencia de más de 20000 personas en las dos jornadas, que disfrutaron de Shows de acrobacia aérea, Paracaidismo, Muestras estáticas, Aeromodelismo, Stands comerciales y artesanos, Food trucks & Food Park.
Del evento fueron parte los integrantes del Grupo de Sistemas de Tiempo Real, perteneciente al Departamento de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería.
Resulta oportuno destacar que el grupo mantiene activa participación en diferentes instancias de apertura a la comunidad, tales como las Jornadas de Puertas Abiertas, en las que el Grupo ha presentado los Sistemas Aéreos No Tripulados, utilizados con fines de investigación. En este sentido, a través de diferentes contactos que el mismo Grupo ha hecho con Aeromodelistas y Pilotos de Avión, surgió la posibilidad de presentarse en el evento anteriormente mencionado.
“Presentamos dos Sistemas Aéreos No Tripulados, uno de Ala Fija y uno del formato de Cuadricóptero, y por otro lado un Sistema de Visualización de Aeronaves denominado ADS-B que es un Sistema de Vigilancia que vendría a ser un Sistema de Radar que pronto será de carácter obligatorio para todas las aeronaves del Mundo”; explicó Darío Díaz, integrante del GSTR.
Los trabajos expuestos en el stand forman parte de diferentes líneas de investigación que lleva adelante el Grupo en su planificación anual.
También los asistentes pudieron observar un Simulador de Avión del Modelo de CESSNA 172, utilizado para vuelo de aprendizajes en las Escuelas de Aviación Civil y para traslado de pequeños grupos de persona. “Es el avión que una familia podría comprar si el piloto tiene certificación”; detalló Díaz.
Actualmente, se están haciendo contactos con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para su certificación, que servirá para dar un servicio de valor agregado a la Facultad, “`para que cuando se deban realizar horas de vuelo a través de un Simulador, desde la Universidad, contemos con ese Servicio, más allá del uso que le damos ahora en la Materia de Grado de la Carrera de Telecomunicaciones”; añadió.
En este fin de semana, un grupo de alumnos de la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, que desarrollan tareas en el GSTR, presentó en el Stand un prototipo de Sistema de Detección Temprana de Incendios que fue financiado por la Secretaria de Extensión de la UNRC. Se trata de Gerónimo Passini, Francisco Mazucco, Agustín Del Giudice, Ignacio Zabaldano y Joaquín Rolandi.
El mismo sirve como base y soporte a los avances en investigación que se están desarrollando en el Grupo, con el propósito de equipar a los Aviones No Tripulados para cumplir con ese fin más específico.