
DICTAN TALLER SOBRE PROGRAMACIÓN EN ENTORNO ARDUINO PARA ESTUDIANTES DE TELECOMUNICACIONES
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 08 de Abril de 2019
En la Sala de Informática de uso común N° 3 de la Facultad de Ingeniería se dio inicio al taller "Primeros pasos de programación en entorno Arduino", una iniciativa del Laboratorio de Sistemas Embebidos del Departamento de Telecomunicaciones, bajo la responsabilidad del Ingeniero Pablo Solivellas.
Esta propuesta está destinada a estudiantes de segundo año de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones o que se encuentren cursando la asignatura Informática.
Los alumnos Gerónimo Passini, Ignacio Zabaldano, Agustín Del Giudice, Francisco Lihue Mazzucco Panizza, Joaquín Rolandi y Lucas Gorordo- colaborarán en el dictado del taller.
“Nosotros queremos devolver a la carrera lo que hemos aprendido en estos años, por eso nos motivamos a presentar este taller, para socializar lo que sabemos de arduino y de los distintos lenguajes de programación, así los chicos pierden la distancia a la hora de programar y se van familiarizando”; explicó Passini.
Su compañero Ignacio Zabaldano agregó que es de suma importancia analizar la lógica de la programación, “si tenes conocimientos de antemano tendrás más fluidez a la hora de realizar un trabajo con estos lenguajes”.
El taller tiene como objetivo brindar herramientas para el inicio en lenguajes de programación de manera tal de introducir y motivar a los alumnos al desarrollo de proyectos personales. De esta manera también se generan vínculos entre estudiantes avanzados y estudiantes de los primeros años de la carrera intercambiando conocimientos y experiencias adquiridas durante el cursado.
Cabe mencionar que se enmarca en las actividades de extensión que el Laboratorio de Sistemas Embebidos (LaSem) lleva a cabo con el propósito de dar una introducción a la programación de Sistemas Embebidos a los estudiantes de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones, motivándolos además al desarrollo de proyectos personales.
En el primer encuentro se explicó que el taller tendrá una duración total de 10hs, distribuidas en cinco encuentros de 2hs cada uno. “Como utilizamos kits de arduino que nos ha facilitado la Cooperativa de Trabajo IT 10- Informática y Telecomunicaciones- a través de la Secretaría de Extensión de la Universidad, durante 4 encuentros desarrollaremos los componentes del kit y en el último la idea es que los chicos presenten un trabajo final donde intervengan todos los dispositivos”, detalló Passini.