
AUTORIDADES DE LA FI DESTACARON LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DEL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN RÍO CUARTO
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 29 de Abril de 2019
El pasado jueves el Vicedecano de la FI Ingeniero Julián Durigutti e integrantes del equipo de gestión entre ellos el Secretario de Vinculación con el Medio Ingeniero Martín Kunusch Micone y el Dr. David de Yong- de la Secretaría de Investigación y Desarrollo Tecnológico participaron de la firma de carta de intención de creación del Parque Científico y Tecnológico que se ubicará en la manzana 48 de la ex aceitera en la Ciudad de Río Cuarto.
En esta oportunidad, en el Salón Blanco de la Municipalidad se materializó una idea surgida ya hace algunos años desde la Mesa TICs del Gran Río Cuarto, en la que participan activamente la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, referentes del sector tecnológico productivo, empresas e instituciones en las que se incluye nuestra Universidad, el Clúster Tecnológico y los Municipios de Santa Catalina Holmberg, Las Higueras y Río Cuarto. Este espacio tiene como objetivo vincular activamente la producción del conocimiento y las necesidades del sector productivo, aprovechando el gran potencial Tecnológico de la Región.
“Entendemos que desde nuestra Facultad se pueden concretar varias propuestas en articulación con la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad y la incubadora de empresas, priorizando el eje emprendedor, atendiendo a todo aquel que se incline por este camino de las telecomunicaciones, automatización, control, electrónica, en fin; con el desarrollo tecnológico aplicado,”; comentó Kunusch Micone.
En este sentido el Ingeniero destacó que, en agosto del año 2018, en una reunión en nuestra Facultad, que contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnologia Walter Robledo; se comenzó a delinear el contenido que tendría este espacio, señalando la importancia que tiene la ciudad en el interior provincial y su influencia en toda la zona sur.
Cabe mencionar que firmaron esta carta de intención, el rector de la UNRC, Roberto Rovere, el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba Roberto Avalle, el ministro de Ciencia y Tecnología Walter Robledo, el Intendente de Río Cuarto Juan Llamosas, su par de Las Higueras Alberto Escudero. En tanto Gonzalo Castillo fue quien representó el Clúster Tecnológico de Río Cuarto y Atilio Lunardi, Vicepresidente del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS).
El Parque Científico Tecnológico apunta a conformar un espacio institucional entre los Estados provincial y municipal, el Sistema Científico representado por la UNRC y el sector empresarial. Desarrollará un espacio para promover la cultura de la innovación, la creación de empresas de Base Científico Tecnológica y con ello, más y mejores oportunidades de trabajo.