
CRECIENTE VINCULACIÓN DE LA FI CON LA EMPRESA BIOETANOL RÍO CUARTO SA
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 06 de Mayo de 2019
En el marco de la asignatura Introducción a la Ingeniería Química, a cargo del Docente Ingeniero Alberto Willnecker, se están llevando a cabo algunos prácticos en la empresa BIO4- Bioetanol Rio Cuarto SA. Cabe mencionar que desde la firma se ha insistido en la posibilidad de desarrollar actividades en el Auditorio inaugurado en el año 2018 realizando paralelamente prácticos en la planta piloto de aquel lugar. Además, el Consejo Directivo de la FI aprobó recientemente el Protocolo de Trabajo con la firma, entendiendo que esta posibilidad permite al estudiante adquirir conocimientos necesarios del trayecto de formación extracurricular en ciencia y tecnología de los biocombustibles.
“Decidimos planificar actividades que incluyen contenidos teóricos en una primera parte áulica y bajar a la planta para ponerse en contacto con los procesos, si bien los alumnos no operan nada, resuelven situaciones problemáticas relacionadas con los contenidos que dictamos y con las instalaciones de la planta corroborando resultados”; explica el Docente.
Agrega por otro lado que esta instancia permite a los estudiantes realizar un relevamiento inicial, trabajando en pos de los objetivos de la materia, “por un lado motivar a los alumnos y por otro que vayan acercándose a lo que hace un ingeniero en una planta industrial”
Está comprobado que este tipo de propuestas captan la atención de los futuros egresados, que realizan estos prácticos junto a ingenieros graduados de nuestra Facultad, es una experiencia sumamente motivadora a a futuro pensando en su ejercicio profesional.
Por otra parte y dando continuidad a esta vinculación con la empresa, desde el año 2018 se llevan adelante capacitaciones para operarios de BIO 4, “es un trayecto de capacitación, al que asisten los operarios seleccionados por la empresa y toman una clase semanal en materias de ciencias básicas, física, química, matemática y otras específicas relacionadas a los procesos productivos desarrollados en la empresa”; comentó Willnecker, sobre la propuesta aprobada por Consejo Directivo y que coordina junto a los Docentes especializados en estas temáticas.
En el año en curso, los operarios asisten a clases en las que se abordan contenidos vinculados a la introducción a energías renovables, operación de procesos unitarios, microbiología general e industrial y procesos biotecnológicos; “de esta manera llevamos adelante el apoyo en la capacitación a sus operarios”; finaliza el Ingeniero.