ELEVAN A CONFEDI INFORME DE AVANCE SOBRE LA NUEVA CARRERA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 20 de Mayo de 2019

El pasado viernes 10 en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería (FI), la Decana Dra. Miriam Martinello coordinó una reunión con la presencia de los Integrantes de la red de Ingeniería en Energías Renovables: Jorge Sinderman y Salvador Gil (en forma virtual) de la UNSAM, Julio Flores Sirus (presencial) de la UNSL, Patricia Arnera (presencial) de la UNLP, Gabriel Blanco (virtual) de la UNICEN, José Luis Medina (presencial) de la UNJu y Analía Figueria (virtual) de la UNFLO. Participaron además los Docentes Luis Aromataris y Javier Zizzias, creadores de la propuesta en la institución y Cristian De Angelo, Director de la carrera Ingeniería Electricista, el Vicedecano Ingeniero Julian Durigutti, el Secretario Académico Diego Acevedo y Pablo Solivellas- Secretario Técnico, todos ellos del equipo de Gestión.

Inicialmente, la Decana informó los pasos realizados desde esta unidad académica para proponer la nueva terminal, detallando que se ha gestado hace varios años, con el consenso de todos los Departamentos que integran la FI-UNRC y aprobada por el Consejo Directivo de la FI y el Consejo Superior. Luego, fue enviada al Ministerio de Educación y se comenzó el trámite en CONFEDI para que esta carrera pueda ser aprobada en el marco del Articulo 43 de la LES.

Resulta oportuno mencionar que la propuesta está en tratamiento en la Comisión de Nuevos Alcances de CONFEDI, en este sentido en la 64° Reunión Plenaria se analizaron tanto la propuesta como alternativas a la misma, concluyendo en la importancia de la nueva terminal y se propuso la creación de una Red en Ingeniería en Energías Renovables (REDIER), para trabajar la propuesta y poner a consideración una versión consensuada en una próxima reunión plenaria.

La red se conformó con 24 unidades académicas de todo el país, a las que se le envió el material para su análisis. Sobre la base de los comentarios realizados por los integrantes de la red, la FI de la UNRC generó un nuevo documento, en el que se trataron de incluir la mayor parte de los aportes recibidos.
En este marco, en esta convocatoria, el objetivo fue trabajar sobre este último documento a fin de elevar una propuesta consensuada a CONFEDI.

En la primera parte de la reunión se analizaron la relevancia de la nueva terminal, en relación a otras propuestas tales como la de apuntar al uso racional y eficiente de la energía en general, y no a las de fuente renovables en particular, así como la postura de la red de Ing. Electricista, que considera que puede existir conflicto entre esta carrera y la propuesta.

Luego se trabajó sobre el documento en tratamiento en CONFEDI, en particular lo relativo a las actividades reservadas, competencias y descriptores de la nueva terminal de Ingeniería en Energías Renovables.

La Decana Dra. Ingeniera Miriam Martinello sobre el cierre de la reunión informó que se enviará el documento acordado a los participantes de esta reunión para su revisión y posteriormente a los integrantes de la red y a la Comisión de Nuevos Alcances de CONFEDI.