LA FACULTAD DE INGENIERÍA CAPACITARÁ EL PERSONAL DEL ENTE MUNICIPAL DE OBRAS SANITARIAS (EMOS)

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 22 de Mayo de 2019

En horas de la tarde del martes, en la Sala de Consejo Directivo de la FI, Autoridades de la Facultad hicieron entrega -del documento que refiere al “Trayecto de Formación Curricular en “Herramientas Técnicas Básicas en Electromecánica y de Administración” –a Pablo Salinas, Director General del Ente Municipal de Obras Sanitarias (EMOS) de la Ciudad de Río Cuarto, quien estuvo acompañado de Gastón Álvarez- Director Obrero- de la entidad.

La Decana Dra. Miriam Martinello comentó que este trayecto materializa la vinculación de nuestra Facultad y de la Universidad toda con el medio poniendo principal énfasis en prestar servicios con proyección social. “Desde este espacio estaremos acordando días y horarios de cursado a fin de facilitar la tarea y lograr los objetivos planteados con una parte teórica en el campus y la práctica concretamente en instalaciones donde trabajan en las distintas áreas de la empresa”

Por su lado, el Vicedecano Ingeniero Julián Durigutti, aclaró que el Profesor Leandro Giorgetti será el coordinador ante el Ente Municipal, de las distintas actividades a realizarse en el cursado del trayecto, “este proyecto es un logro muy importante para que los empleados puedan formarse e interiorizarse sobre el espacio laboral en el que se desempeñan, profesionalizando así su quehacer diario”.

En tanto, Salinas remarcó que se trabaja en forma permanente con la casa de Altos Estudios, “tenemos convenios en marcha con las distintas Facultades, hemos acordado y convocado incluso a distintos Profesionales de cada unidad académica para que integren los tribunales de concursos de EMOS”.

El Director Obrero celebró la instancia de formación del personal, no solo por los conocimientos que podrán adquirir sino por la posibilidad de acercarlos al ámbito universitario, “Obras sanitarias tiene un perfil meramente técnico con soporte administrativo, buscamos eficientizar las tareas esenciales y básicas que lleva adelante la empresa”. Y agregó: “Estamos hablando de salubridad y sanidad de toda una ciudad, por eso sirve y de mucho contar con la Universidad y en este caso la Facultad de Ingeniería para profesionalizar a nuestros empleados”

Sobre el Trayecto

El Trayecto de Formación Curricular en “Herramientas Técnicas Básicas en Electromecánica y de Administración tiene como objetivo brindar una formación que le permita al personal de la empresa pensar sobre la importancia de su práctica dentro de la organización y mejorar las competencias de los operarios de la empresa.

De un año de duración, se ha diagramado en cuatro módulos según distintas áreas de conocimientos: Herramientas Básicas de Administración para la EMOS; Herramientas Ofimáticas para la EMOS, Electrotecnia General, Operación y Mantenimiento de Circuitos de Baja Tensión, Introducción a las Turbomáquinas Hidráulicas.

Cada módulo está integrado por cursos, que brindan un conocimiento básico y acabado de la temática acotada a lo que la empresa demanda, de manera tal que aporten una formación integral y básica sobre un área de conocimiento y las competencias esperadas en dicho trayecto de formación de una manera coherente a los objetivos del mismo.

Se otorgará la certificación de la aprobación de cada Curso, Módulo correspondientes al “Trayecto de Formación Curricular en “Herramientas Técnicas Básicas en Electromecánica y de Administración”, como así también certificación final de Aprobación del Trayecto Completo.