EXPONEN INVESTIGACIÓN SOBRE DESTILACIÓN MOLECULAR DE BIODIESEL

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 10 de Junio de 2019

En el Congreso MACI 2019- VII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial- realizado en el mes anterior en nuestra Universidad, la Dra. Ingeniera Natalia Rodríguez participó como expositora con su trabajo titulado "Simulación de la destilación molecular de biodiesel" dentro de la sesión "Ecuaciones diferenciales aplicadas".

La investigación refleja en parte el trabajo realizado durante su Doctorado dirigido por la Dra. Cecilia Pagliero y en la Co- Dirección Dra. Miriam Martinello; en el cual durante varios años estudió dos alternativas al proceso convencional de purificación de biodiesel, a fin de reducir el consumo de agua en el proceso y disminuir el impacto ambiental.

“Una de las alternativas es la destilación molecular, además del estudio experimental se realizó un modelado fenomenológico del proceso que nos permitió simular la operación y analizar el comportamiento de distintas variables dentro del equipo”; explicó la profesional.

Agregó también que dado el auge de los biocombustibles desde hace varias décadas el consumo de combustibles es creciente y en los últimos años se ha dado cada vez más importancia a los combustibles renovables, como lo es el biodiesel, “que de a poco van sustituyendo a los derivados del petróleo, el biodiesel reduce sustancialmente la emisión de la mayoría de gases y partículas contaminantes de la atmósfera”

La Dra. Rodríguez actualmente es Becaria de posdoctorado del CONICET y trabaja en procesos de separación con membranas de nanofiltración resistentes a solventes orgánicos (SRNF) aplicados a la concentración del aceite de microalgas para ser utilizado en la obtención de combustibles de tercera generación (biodiesel).