APRUEBAN 8 PROYECTOS DE INGENIERÍA EN LA CONVOCATORIA PRENDETE A EMPRENDER 2019

Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 12 de Junio de 2019

Recientemente la Secretaria de Extensión y Desarrollo de la Universidad dio a conocer la nómina de proyectos seleccionados en el marco de la Convocatoria Préndete a Emprender 2019 que contempla la presentación de dos tipos de propuestas: “Proyectos de Estímulo a la Vocación Emprendedora” (PEVE) y “Becas de Estímulo a la Vocación Emprendedora” (Becas EVE), estas últimas destinadas a estudiantes que presentaron planes de trabajo dentro de un PEVE.

Cabe destacar que dentro de los PEVE aprobados que serán financiados, 8 de ellos pertenecen a la Facultad de Ingeniería; destacándose por el criterio de coherencia interna de la propuesta; carácter interdisciplinario; aporte novedoso o innovador; sustentabilidad de la propuesta; e impacto territorial observable en el Gran Río Cuarto y región.

Agustín Saliba y Ramiro Agustín Gonzales, ambos estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Electricista presentaron Insta cooler (enfriador instantáneo de bebidas), que no enfría el recipiente, si no a la bebida durante su recorrido desde el envase hasta el recipiente donde se sirva, haciendo que el proceso sea más eficiente energéticamente hablando.

“Uno de los objetivos del proyecto es reemplazar la tecnología que se está usando actualmente en cervecerías, la cual consideramos es ineficiente. Por otro lado, el proyecto tiene un uso doméstico ya que en muchos casos de reuniones se presenta la dificultad de tener la bebida caliente y necesitar que se enfríe rápidamente. En principio serian dos prototipos, uno a nivel comercial y otro a nivel doméstico”; detalló Saliba.

Los jóvenes se sienten entusiastas ya que tendrán la posibilidad de financiar el proyecto, y así poder realizar al menos un prototipo funcional, que tenga buena recepción en el público para promocionarlo y lograr finalmente la comercialización.

Ambos consideran que el emprendedorismo es el camino que permite desarrollar las ideas para poder a futuro materializarlas, “poder trabajar de manera independiente, en lo que a uno le gusta, con la posibilidad también de ayudar en un marco socio-cultural, sin perder de vista alguna colaboración con el medio ambiente y demás, es una gran experiencia”.

Otro de los trabajos aprobados es el de Alan Guidi, Gabriela Vivanco y Juan Romero, de ingeniería mecánica, consistente en un Lente de proyección y recolección de datos inalámbricos, es decir un mono lente que se incorpora a un EPP (elemento de protección personal) liviano enlazado con algún dispositivo de medición que posea bluetooth para que a la hora de tomar mediciones el operario pueda disponer de ambas manos para desempeñar la tarea.

“Nosotros nos inscribimos para tener la posibilidad de poder realizar un prototipo y con la beca de ayuda económica es posible esto, además nos permite reforzar el trabajo en equipo, vincularnos con espacios de la Universidad, profesores y también ser formados por el mismo PEVE con las distintas herramientas que brindan”; explicó Alan.

Y destacó además que este proyecto les permitirá adquirir experiencia y formarse como emprendedores, “…emprender no debería ser visto como como un "plan C" en ingeniería sino como algo más cercano, deberíamos tener más herramientas para poder tener la seguridad de comenzar en ese camino”