
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CURSARÁN EL SEGUNDO SEMESTRE EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS
Autor: Lic. Claudia Bazán - Publicado: 25 de Julio de 2019
Se trata del estudiante de Ingeniería Mecánica Luciano Arnosio que viajará en agosto a la Universidad Católica de Santa María en Perú mediante el programa CRISCOS -(Programa Movilidad Estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro-Oeste de Sudamérica)- y de dos jóvenes de Ingeniería Química- Tania Selene Condori Olmos y Mara Aylen Jurcich que ya se encuentran en Bolivia para cursar en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y en la Universidad Técnica de Oruro, respectivamente y mediante el programa MARCA- (Programa de movilidad académica regional para carreras de grado acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional del Mercosur y Arsagri (Argentina-Francia Agricultura).
Luciano Arnosio cursa actualmente quinto año de ingeniería mecánica y cumplirá con las materias obligatorias del segundo cuatrimestre y algunas optativas en la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa.
“La posibilidad de inscribirme surgió durante una conversación con un compañero que me comentó sobre el programa de intercambio CRISCOS, me interesó mucho la idea de conocer una cultura diferente y ver algunos aspectos de mi carrera desde un punto de vista distinto”.
Viajará el 6 de agosto próximo y en Perú se alojará en una casa de familia, en la ciudad que se encuentra al sur de aquel país, estimando regresar alrededor del 20 de diciembre.
“Me interesa la idea de estar a solas en otro país en el sentido de tener que resolver por mi cuenta cualquier problema que surja, estando yo en un lugar extranjero; a esto lo relaciono con las situaciones que tendré que afrontar durante mi vida profesional y lo considero tan importante como los conocimientos técnicos que voy a adquirir durante el cursado, además podré conocer otras culturas en este caso con una historia de fondo increíble y la magia de los paisajes del Perú”.
Mara Aylen Jurcich ya se encuentra en Oruro, Bolivia, alojada en las residencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Técnica, habituándose al lugar en el que cursará tres materias de la currícula correspondientes al cuarto año de ingeniería química, permaneciendo hasta finales de año.
“Poder realizar un intercambio era algo que esperaba, me interesa conocer la organización institucional, la forma de evaluar y demás y empaparme de la cultura, viajar dentro del país para conocer lo que más pueda”
La joven estudiante se muestra convencida que la experiencia aportará más que a su carrera, a su crecimiento personal, “conocer otra gente, otro lugar, cursar en otro país, otra cultura será un desafío”.
Tania Selene Condori Olmos también estudiante de ingeniería química dudó en un primer momento acerca de inscribirse, actualmente en nuestra Facultad cursa materias de tercer y cuarto año.
“Siempre estuve atenta a los programas de intercambio, asistiendo a las charlas de los voluntarios para escuchar sus experiencias, para informarme y esta vez me animé”
Como todo estudiante intercambista sus expectativas están puestas en la experiencia de acceder a otras culturas y el sistema educativo como también sus métodos de enseñanza.
La joven estudiante cursará tres materias en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) ubicada en Santa Cruz de la Sierra, ciudad en la que se encuentra alojada y en la que permanecerá hasta el 22 de diciembre.
“Espero que aporte a mi carrera conocimientos prácticos no tan sólo teóricos ya que una de las materias optativas que me interesaría hacer sería una relacionada con el petróleo-gas y Bolivia es un país fuerte en el tema de exportar gas”